El Gobernador Huacho Díaz anunció cambios a la Ley del ISSTEY de Vila, para que los burócratas puedan jubilarse a los 28 años de servicio las mujeres y con 30 años, los hombres.
Mérida, Yucatán, a 9 de julio de 2025 (InformaTe Yucatán).- La lucha de miles de maestras y maestros yucatecos que empezó el pasado 15 de mayo tuvo un final “feliz”, hoy, a dos días de concluir oficialmente el ciclo escolar 2024-2025, el Gobierno de Yucatán anunció una serie de beneficios para más de 40 mil maestros, que incluye, reformas a la Ley del ISSTEY que impulsó el exgobernador panista Mauricio Vila Dosal y movilizó al magisterio que cambió las aulas por las calles.
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció en su conferencia mañanera, reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán que permtirá que trabajadores se jubilen a los 28 años de servicio las mujeres y 30 los hombres. Así, además se cumple con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“La pensión de los trabajadores en general será calculada con base en el promedio de los dos últimos años de salario. No más retrocesos, no más incertidumbre”, mencionó.
Además, Díaz Mena propuso derogar el Artículo 49 de dicha Ley, que pondría fin a las financieras que otorgan créditos con altos intereses que ponen en riesgo el patrimonio de los trabajadores.
“No vamos a permitir que el dinero de las y los trabajadores termine en negocios privados.”
El titular del Ejecutivo Estatal anunció una reingeniería a dicha dependencia. Se congelará durante todo el sexenio las cuotas del ISSTEY (La Ley Vila incrementó el porcentaje de las cuotas al 15% del salario base de un trabajador).
“El ISSTEY no será botín político. Será una institución fuerte, justa y al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público”.
AUMENTAN DOS DÍAS AL AGUINALDO DE LOS DOCENTES
En cuanto al anuncio resultado de las solicitudes de Secuny, Cotrey, y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación (CETEY), aliada de la CNTE, el Gobernador confirmó que este año se aumentará dos días de aguinaldo a los 40 que gozan los docentes, para un total de 42 de los 90 que solicitaron.
Y apartir del miércoles 16 de julio se realizará el pago retroactivo del aumento salarial del 9%, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aplicable desde enero. Además, en septiembre se sumará un 1% adicional.
También se actualizará el pago correspondiente a la media hora 2003 del personal de telesecundaria, equiparándolo al tabulador 2025.
De igual manera, por primera vez se otorgará una gratificación económica al personal del Cobay, Conalep y Cecytey con más de 30 años de servicio.
Díaz Mena anunció que este 10 de julio se publicará la convocatoria para los procesos de promoción y admisión del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con reglas claras, abiertas y con apego a la legalidad.
Añadió que también se corregirán injusticias derivadas de cambios de adscripción, como las descompactaciones de la carrera magisterial. Además, quienes cuenten con clave de prefectura y cumplan los requisitos, podrán concursar para aumentar hasta 12 horas de carga docente.