Diputado morenista impulsa iniciativa para certificar a funcionarios municipales en Yucatán.

Mérida, Yucatán a 6 de agosto de 2025.- La certificación y profesionalización de los funcionarios públicos en Yucatán podría iniciar en 2027. La propuesta legislativa busca evitar malas prácticas en los Ayuntamientos.
El Diputado Bayardo Ojeda Marrufo trabaja junto al Instituto de Desarrollo Municipal (INDERM) en la iniciativa. El objetivo es mejorar la calidad de los servicios municipales.
La propuesta surge de casos como el de la ex alcaldesa de Tinum, Alicia Góngora Mejía, quien fue sancionada junto con integrantes de su cabildo por incumplir la ley.
Ojeda Marrufo afirmó que los Ayuntamientos contratan asesores por la falta de funcionarios con preparación. Muchos desconocen las leyes y procedimientos municipales.
El legislador detalló que la reforma también busca regular a los asesores. Señaló que algunos ofrecen servicios sin conocimientos básicos del marco legal local.
El proyecto incluye cuatro puntos principales:
• Certificar a los Cabildos y funcionarios de nivel dirección.
• Profesionalizar a los servidores públicos municipales.
• Crear un padrón estatal de asesores municipales.
• Prevenir la corrupción y mejorar la gestión local.
“Hay asesores que sólo buscan recursos públicos sin aportar a la administración municipal”, señaló Ojeda Marrufo.
También dijo que se debe garantizar que los funcionarios estén capacitados.
El padrón de asesores se elaborará con base en la información que los Ayuntamientos envíen al Congreso del Estado. La reforma requerirá ajustes a la legislación vigente.
Ojeda concluyó que la profesionalización permitirá servicios municipales más eficientes. Además, contribuirá a reducir errores administrativos y legales.




