“La red de complicidades no pierde vigencia”, afirma Blanca Estrada presidenta del Colectivo Ya Basta!. / Bacheo del Renacimiento Maya, más caro que el municipal.
Mérida, Yucatán a 24 de Julio de 2025 (InformaTe Yucatán).-.El Colectivo Ya Basta! Contra la Corrupción y la Impunidad, externó su preocupación por la negativa de las autoridades estatales, municipales y del Poder Legislativo a las solicitudes de información sobre el cambio de gobierno y la entrega-recepción.
Blanca Estrada Mora, señaló que en este décimo seguimiento del Colectivo se enfocaron al proceso de entrega-recepción del Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena y el Congreso del Estado, presidido por el morenista Wilmer Monforte y ante las solicitudes realizadas a los organismos obligados a la rendición de cuentas, en su mayoría respondieron “no es de su competencia”, “no hay información”, “inexistencia de la información” y una dependencia nos mandó a la Secretaría de Seguridad Pública los envió a preguntarle sobre la contratación de la Banda el Recodo.
“Todos los argumentos que dan los funcionarios relacionados al acceso a la información pública y la transparencia, son escuditos que van poniendo para mantener sin la información adecuada a la ciudadanía…La red de complicidades no pierde vigencia”.
Se dijo sorprendida ante el vacío de información pública básica y señaló que la Ley para regular los actos de entrega-recepción establece como responsable de la verificación del proceso de entrega-recepción
“Lamentablemente la ciudadanía ni se preocupa y menos de ocupa de estos temas que son de suma importancia”.
Dejó en claro, que ¡Ya Basta! realiza este ejercicio Sin filias, ni fobias, ni colores de partidos, ni en las adminsitraciones, papelito habla para nosotros.
“Es preocupante para este colectivo que nos hemos basado en la exigencia de la rendición de cuentas que en Yucatán ya se aprobó la desaparición del INAIP y la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que tendrá en sus manos el acceso a la información pública”.
BACHEO DE LA 4T MÁS CARO QUE EL DEL AYUNTAMIENTO
Nicolás Andrés Dájer, reveló que con base a documentos obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), al 31 de marzo el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, autoridades, se detectaron diferencia de más del 100% en costos de bacheo entre el Gobierno Municipal de Cecilia Patrón Laviada y el Estatal, que encabeza Joaquín Díaz Mena.
Ambas administraciones utilizan el mismo sistema de bacheo y el costo entre uno y otro tiene una diferencia de $216.76 pesos por metro cuadrado, que es equivalente a una diferencia de casi $2 millones de pesos en el bacheo de la 4T.
El gobierno del Estado reporta un gasto de $444.74 por metro cuadrado, mientras que el municipio reporta $217.76 (más del doble la diferencia por metro cuadrado bacheado entre ambos entes es de más de 100%”, subrayó.
Tenemos que ponernos más exigentes cada día y hay que ver cuales son los pasos para lograr el ejercicio del derecho a la información, puntualizó Estrada Mora.