El Congreso de Yucatán fue protagonista de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, al exigirle igualdad para los yucatecos.
Mérida, Yucatán a 24 de Septiembre de 2019.- La bancada de Movimiento Ciudadano ve difícil que el Congreso de Yucatán discuta una vez más la iniciativa para aprobar el matrimonio igualitario, porque nada garantiza que la “tercera sea la vencida”, si ya la rechazaron dos veces, lo volverán a hacer, aseveró la diputada Milagros Romero Bastarrachea.
Por si fuera poco dijo, el Congreso no ha recibido la notificación del amparo presentado semanas atrás por las legisladoras del partido naranja, lo que pareciera, ser un retraso de la justicia y que le hace pensar que por lo menos en esta legislatura, no se aprobará el matrimonio igualitario.
Lamentó que el Congreso del Estado fuera exhibido durante la reciente Cumbre de Premios Nobel, como homofóbico, al rechazar en dos ocasiones la iniciativa que daría luz verde a la unión entre personas del mismo sexo.
Sin querer demeritar los esfuerzos de la sociedad civil, la legisladora de Movimiento Ciudadano considera difícil que prospere la iniciativa ciudadana para la cual se están recolectando firmas de los ciudadanos en pro de los derechos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti +, sin embargo, los conminó a no desistir en la lucha, ya que desde su trinchera, su bancada seguirá apoyando y protegiendo los derechos humanos de todos y cada uno de los ciudadanos sin importar sus preferencias sexuales.
La Cumbre de la Paz destacó por el reproche a los poderes Ejecutivo y Legislativo de negar derechos constitucionales a los miembros de la comunidad gay de Yucatán, por parte de la farándula invitada a ser parte de este encuentro, como el caso de Ricky Martin, Miguel Bosé, Diego Luna y la cantante Joy Huerta de Jesse and Joy.
Fue precisamente Luna, quien tocó por primera vez este tema en la cumbre cuando las diputadas Silvia López Escoffié y Mily Romero se encontraban como espectadoras, ambas coincidieron en la vergüenza que sintieron cuando fueron exhibidos por un tema que es una realidad y que tarde o temprano tendrán que aceptar en el estado.
En Yucatán, para casarse, las parejas del mismo sexo tienen que recurrir a un amparo que puede costarles más de 20 mil pesos.