fbpx
  • Jueves , 11 septiembre 2025

Yucatán busca capital japoneses

El intercambio de los lazos entre el gobierno estatal y el país asiático, inició en mayo pasado durante la visita de diversos diplomáticos encabezados por el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.


Ciudad de México, 21 de julio de 2025.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y con representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C., con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y presentar oportunidades de inversión en el estado.

Durante el encuentro, realizado en la sede de la Cámara Japonesa en la capital del país, Díaz Mena expuso la estrategia “Renacimiento Maya”, proyecto que integra infraestructura, desarrollo regional y formación educativa con miras a atraer inversión nacional e internacional.

El mandatario yucateco presentó ante los empresarios japoneses cuatro ejes clave en su gobierno: el Puerto de Altura en Progreso, la ampliación del Tren Maya desde Umán hasta Progreso, la creación de un Anillo Metropolitano y los Polos de Bienestar.

También destacó el impulso a la educación tecnológica con la construcción de nuevas universidades. Mencionó la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín, y la Universidad del Mar, en Progreso, como parte de esta estrategia.

“Estamos alineando las carreras universitarias con las necesidades del mercado. Queremos que nuestros egresados respondan al perfil que requiere la industria”, indicó el gobernador ante los asistentes.

Kozo Honsei, Embajador de Japón, agradeció la visita y recordó el inicio del intercambio entre Yucatán y Japón en mayo pasado, con la participación de diplomáticos y del Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

“Después de esa visita, informé a la Cámara sobre los proyectos de Yucatán. Decidimos organizar este encuentro para conocer más del estado y sus oportunidades”, afirmó el diplomático japonés.

Takaaki Kuga, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio en México y de Toyota Motor México, valoró el encuentro como un espacio para establecer un diálogo directo entre el empresariado japonés y el Gobierno de Yucatán.

Aseguró que los 542 miembros de la Cámara están atentos a conocer las condiciones que Yucatán ofrece para desarrollar proyectos en sectores clave. “Queremos saber más sobre las oportunidades de inversión en su estado”, declaró.

En el evento participaron Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; Víctor José López Martínez, representante del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México; Koichi Mitsui, presidente de la Asociación México Japonesa, A.C.; Akihiro Okubo, coordinador de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y director general (CEO) de Tokio Marine Compañía de Seguros; y Takashi Kawano, director general de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!