Continuarán las lluvias torrenciales/Se esperan las horas más críticas de este fenómeno metereológico.
Mérida, Yucatán a 4 de Junio de 2020 (InformaTe Yucatán).-En menos de 12 horas y con la degradación de Cristobal a depresión tropical, autoridades de Yucatán decretaron alerta naranja y evacuaron a pobladores de Celestún, Sisal, Tzucacab y Tekax, otros más, se negaron a dejar sus viviendas por miedo a contagiarse de coronavirus en los albergues.
De acuerdo a la Dirección de Protección Civil, la depresión tropical Cristóbal se localiza en tierra a unos 224 km al suroeste de Yucatán y durante las próximas horas provocará lluvias torrenciales a extraordinarias.
El ejército mexicano aplica en Plan DNIII-E en Cuncunul, Tekantó, Mérida, Acancéh, Ticul, Río Lagartos, Uayma, Cenotillo, Tzucacab, Quintana Roo, Celestún, Valladolid, Temozón, Oxkutzcab, Kanasín, Yobaín, Cansacab y Hunucmá.
Los remanentes de “Amanda” y posteriormente, la tormenta tropical Cristóbal, han provocado lluvias sin parar durante casi cinco días, rebasando los registros de 36 horas del último huracán “Isidoro” que se quedó estacionado en Yucatán provocando copiosas precipitaciones.
El gobernador Mauricio Vila Dosal recorrió el puerto de Celestún, donde invitó a las familias que habitan en zona de riesgo, a trasladarse a refugios temporales.
El Ejecutivo estatal dio a conocer que en 26 municipios se reportan afectaciones, inundaciones, evacuaciones y cosechas de campesinos bajo el agua, por lo que solicitó además la declaratoria de “estado de emergencia”, para acceder a los recursos del Fonden, lo que se suma a la solicitud del titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, al Consejo Estatal de Protección Civil, para aplicar el Fondo de Atención a Emergencias y Desastres (FAED), a fin de atender los gastos que genera la actual movilización de recursos y personal en esta contingencia, la propuesta, fue aprobada por sus integrantes. Sobre el Fonden, la federación deberá analizar la situación que prevalece en el estado.