Chato ganó su pase a esta competencia mundial tras resolver un laberinto en tan solo 32 segundos en el concurso regional de robótica.

Los estudiantes de ingeniería en Robótica Emilio Cruz Valencia, Abelardo Chacón Pérez y Eulogio Antonio Pat Mis representarán a Yucatán en Rumania del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Ucú, Yucatán, a 29 de octubre de 2025 – Con un sistema operativo más potente y componentes de última generación, “El Chato”, robot creado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), fue rediseñado con mayor potencia para representar a México en el prestigioso Robochallenge 2025 en Rumania, del 31 de octubre al 2 de noviembre, el escenario donde este ingenio yucateco demostrará su velocidad y destreza en la resolución de laberintos.
Creado por Emilio Cruz Valencia, Abelardo Chacón Pérez y Eulogio Antonio Pat Mis, de la ingeniería en Robótica, El Chato es un pequeño robot de 10 cm por 10 cm, inteligente y autónomo, compuesto de piezas recicladas como sensores y acrílicos. Posee gran energía y un corazón valiente de competencia, de acuerdo con los estudiantes.
Por su habilidad ganó su pase a esta competencia mundial tras resolver un laberinto en tan solo 32 segundos en el concurso regional de robótica.
Ahora, el Chato, con el equipo Ek Raptores competirá, representando a Yucatán y México, contra robots de diferentes países, demostrando su capacidad mejorada para alcanzar nuevos desafíos.
El equipo de creadores no escatimó en esfuerzos para optimizar a “El Chato”, inyectándole nueva potencia, energía y habilidades con componentes que le permitirán ser más veloz, mejorar su tiempo para salir del laberinto, sin perder el toque distintivo de sus ruedas rosas cubiertas con fomi casero.
Originalmente ensamblado con piezas de otros robots, este proyecto es un claro ejemplo del ingenio y la formación de alto nivel que se imparte en la UPY.
Con su nuevo rostro y cualidades mejoradas, “El Chato” lleva la bandera de Yucatán, el talento y la dedicación de jóvenes mexicanos que exponen la innovación y la tecnología en campos donde México tiene mucho que ofrecer al mundo.
Con su nuevo sistema operativo, “El Chato” llegará a Rumania acompañado de un equipo de robots entre los que se encuentran Sapito de laberinto, los seguidores de línea Tron y Tormenta, así como El Peleador Solo de combate, diseñados en la Universidad Politécnica de Yucatán con la versatilidad y el talento de los jóvenes yucatecos.
Este logro es una vitrina internacional para Yucatán y demuestra su avance en áreas estratégicas de la tecnología, que reflejan el compromiso del estado por fortalecer la educación superior y el desarrollo científico.




