fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

“Sellan” la UMAE de la T1 por paciente con coronavirus

En Yucatán hay un caso confirmado y otros tres sospechosos./En la UMAE se estarán atendiendo los casos.


Mérida, Yucatán a 13 de Marzo de 2020 (InformaTe Yucatán).- Autoridades de salud federal comenzaron a desalojar a pacientes del Hospital Regional Ignacio García Téllez conocido como la T1, para atender y aislar a pacientes confirmados y sospechosos con coronavirus.

Esta tarde, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, anunció que el Covid19 llegó a la entidad, una mujer de 57 años dio positivo al virus y se encuentra aislada.

Extraoficialmente se averigüó que la paciente está internada en un área de la T1 habilitada especialmente para atender los casos de coronavirus, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
Además se habla de otros dos pacientes de origen extranjero que se encuentran bajo vigilancia médica.
El área de urgencias también fue desalojado para no poner en riesgo a otros pacientes.

La SSY informó días atrás que los hospitales federales: Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HAREPY), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  y el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), son los únicos que brindarán atención a pacientes con covid19.

En el país se han confirmado 26 casos, otros 115 se encuentran en análisis y 234 casos ya fueron descartados.


En Yucatán, desde que se dio a conocer el primer caso sospechoso, la demanda de gel antibacterial se disparó y al día se hoy, el producto se encuentra agotado en varias tiendas de conveniencia, cadenas de Farmacias, incluso dónde el líquido se vende a granel.

LA UNID SUSPENDE CLASES PRESENCIALES

La Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), suspendió sus clases presenciales y ahora los alumnos tomarán clases en línea.

También academias de danza, jazz, entre otras disciplinas han comenzado a suspender sus actividades como medida preventiva.

Igual se sabe de empresas que han sugerido a sus empleados hacer “Home Office” para no poner en riesgo al personal.

 

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!