fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

En Yucatán, el coronavirus ‘tumba’ a los jóvenes

El estado pasa al sexto lugar con más casos de coronavirus/Motul cerró su entrada a personas que no habitan en el municipio ante tres casos sospechosos/Estudian primer caso sospechoso con procedencia Italiana.


Mérida, Yucatán a 21 de marzo de 2020 (InformaTe Yucatán).- Yucatán pasó del cuarto, al sexto estado con más casos de coronavirus, luego de que este viernes se ‘estancara’ el número de casos positivos en 13.  En primer lugar se mantiene la Ciudad de México con 31, Nuevo León 29, Jalisco 28, Puebla y el Estado de México, con 14.

Ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), dio a conocer que en la entidad se registran un total de 54 casos (12 más que el día anterior) y que el número de casos positivos se mantiene en 13 en las últimas 24 horas; asimismo, se han descartado 30 casos y se mantienen como sospechosos otros 7 (cinco por contacto).

A pesar de que se ha mencionado, que los adultos mayores, las personas embarazadas y las personas con alguna enfermedad, son los más vulnerables al covid19, en Yucatán ha ‘tumbado’ a más jóvenes, ya que nueve de los 13 casos se han confirmado en personas de entre los 21 y 37 años de edad, le sigue otro paciente de 45 años y tres casos más de 51, 54 y 57 años como mostramos en la tabla de abajo.

 

Casos confirmados de coronavirus en Yucatán

CASOS SOSPECHOSOS POR CONTACTO

Llama la atención que el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas insistió que los 13 casos son importados, es decir, se contagiaron en otro país, pese a que la Secretaría de Salud Federal a través de su reporte diario refiere que dos de esos casos confirmados contrajeron el covid19 por contacto con una persona contagiada y no tienen antecedente de viaje. Los otros 11 pacientes sí tienen antecedente de viaje y hasta ahora se contagiaron en tres países, España, Francia y Estados Unidos.

En este nuevo paquete de siete casos sospechosos, se estudia el primer caso procedente de Italia el país más afectado con el coronavirus, se trata de una persona del sexo masculino de 45 años que llegó a México el pasado 15 de marzo y registra sintomalogía desde nueve días antes, el 6 de marzo.

Además, hay cinco casos sospechosos por contacto (con una persona contagiada en otro país), tres hombres y dos mujeres; el primero de 46 años que comenzó a registrar síntomas el 16 de marzo, el segundo de 64 años con síntomas desde el 17 de marzo, el tercero 47 años con síntomas desde el 18 de marzo, una mujer de 36 años con sintomas desde el día 16 y por último, otra fémina de 45 años de edad con inicio de síntomas desde el 14 de marzo.

El otro caso es una mujer de 28 años con antecedente de viaje a España. Llegó al país el 14 de marzo y tres días después comenzó a presentar síntomas de coronavirus.

ENDURECEN MEDIDAS

Aunque el número ayer se mantuvo sin nuevos casos positivos, en Yucatán las medidas de prevención se siguen endureciendo, se ordenó cerrar bares, centros nocturnos, antros, los restaurantes y cafeterías laborarán hasta las 10 de la noche.

Antes se cancelaron eventos públicos, conciertos, lucha libre, la Biciruta, Mérida en Domingo, Serenatas de Santa Lucía, la Vaquería de los lunes y todo evento masivo que pudiera presentar un riesgo para los ciudadanos.  También se cerraron los casinos, hasta ahora por 20 días.

Los bancos también han implementado medidas de sanidad, los clientes ingresan de uno en uno en algunos casos o de cinco en cinco en otros.

Pese a que el número de personas en las calles ha disminuido, aún se observa una gran cantidad de hombres y mujeres que transitan por el centro de la ciudad, incluso estudiantes, eso sí, la cantidad de personas con cubrebocas se ha disparado en los últimos días, aunque las autoridades de salud han señalado que no funcionan y solo lo deberían utilizar personal médico que está en contacto con pacientes positivos o sospechosos.

ALCALDES CIERRAN SUS MUNICIPIOS

En la costa yucateca los alcaldes han cerrado prácticamente el paso al turismo, como ocurrió en Celestún, donde solo se permite el paso a la gente local y algunos proveedores, esto con el fin de evitar que se contagie la población del virus del sars-cov2 que provoca el coronavirus.

En Dzilam de Bravo también se han tomado las mismas medidas. Se instaló un filtro sanitario para informar a los visitantes de la contingencia y así proteger la salud de sus pobladores.

MOTUL CIERRA SU ENTRADA A FORANEOS

El Ayuntamiento de Motul cerró su entrada a personas que no habitan en el municipio debido a que hay en ese municipio, tres casos sospechosos.

VAN DOS MUERTES EN MÉXICO

En México, hasta anoche se confirmaron 203 casos positivos, 606 sospechosos y 1, 111 negativos. Sin embargo, la Secretaría de Salud Federal confirmó la segunda muerte a consecuencia del coronavirus, la primera en la Ciudad de México y la segunda se registró el jueves en Durango.

Comunicado de la Secretaría de Salud de Durango, segunda muerte por coronavirus en el oaís.

MEDIDAS DE HIGIENE COVID

o       Lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial con base de alcohol al 70 por ciento.

o       Al momento de estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo (de etiqueta).

o       Realizar limpieza en casa con productos de higiene convencionales.

o       Tomar agua, comer sanamente y realizar ejercicio en casa.

o       Conversar en familia sobre buenos hábitos y medidas de prevención de infecciones respiratorias.

o       Si alguien en la familia tiene síntomas respiratorios como tos, estornudos, fiebre y dolor de cabeza, es mejor quedarse en casa y no acudir a centros laborales o lugares públicos.

o       Tener especial cuidado con las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cáncer) y quienes viven con enfermedades autoinmunes.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!