fbpx
  • Martes , 23 septiembre 2025

La comunidad LGBTI duramente impactada por la contingencia sanitaria 

La “cuarentena” está causando tanto problemas sociales, como de fuerte impacto económico, así como exhibe la discriminación de la que es objeto.


Mérida, Yucatán a 15 de mayo de 2020 (INFORMA T YUCATÁN).- La contingencia sanitaria ha puesto contra la pared a decenas de personas de la comunidad LGBTI (Lésbico gay bisexual transgénero intersexual) por el cierre de empresas, comercios y la falta de apoyos y mecanismos de subsistencia económica.

Armando Rivas Lugo, activista y especialista en temas de Derechos Humanos de la comunidad LGBTI señaló que, si bien no hay cifras exactas, es muy alto el número de personas que están afectados por falta de recursos, necesidades de sustento y sin opciones laborales por esta contingencia.

Rivas Lugo, destacó que esta situación está causando tanto problemas sociales, como de fuerte impacto económico ya que muchos viven del producto de su trabajo en medios comerciales, artísticos, culturales que están detenidos por esta pandemia.

De momento, es imposible saber el número de personas de la comunidad que han sido infectadas por Covid 19, porque no es un cuestionamiento necesario en la batería de preguntas que debe responder una persona que se contagia.

Pero si es importante establecer el número de personas  de la comunidad que se han contagiado de Covid 19, para tener una incidencia y cifras en el desarrollo del tipo de condiciones, porque permite conocer más de los problemas por lo que atraviesa la comunidad ante una pandemia que está resultando con múltiples afectaciones para la sociedad y este sector de la población, destacó.

De manera general y casuística conocemos de hechos y situaciones que se reflejan en la sociedad y que impactan a los grupos vulnerables, expuso. Con el avance de la pandemia, grupos religiosos han señalado públicamente la afectación divina de castigo y el número de muertes, achacándosela a los homosexuales, a los abortos y la condición de vida de las personas LGBTI, lo  que ha orillado a recriminaciones, señalamientos y hasta agresiones contra las personas de este núcleo, puntualizó.

Dijo que para muchas personas que viven con familias homofóbicas, el aislamiento social se ha convertido en momentos de presión, de reiterados reclamos y abusos, poniendo en riesgo incluso su seguridad por la falta de entendimiento y recomposición social. Además, de insistir en requerimientos religiosos y condicionamientos para intentar reprimir las conductas de estos jóvenes.

Rivas Lugo explicó que otro grupo afecto son los transgénero, que en su gran mayoría trabaja en estéticas, bares, cantinas y que se desempeña en el sexo servicio. Si bien, esta última modalidad se ha mudado a las plataformas cibernéticas, y pocos trabajan en la calle, al estar cerrados hoteles y moteles, no pueden desempeñarse, lo que ocasiona un daño económico, estableció.

En la misma condición, travestis, bailarines, modistos/as, maquillistas, están sufriendo serios problemas ante el cierre de bares y discotecas donde realizan sus actividades. Ante este problema es importante decir que las autoridades no han definido apoyo económico o ayudas alimentarias para este sector, porque están en el grueso de la población y no se identifican por sexo o condiciones de género, expuso.

En algunos casos, las agrupaciones como Yucatrans se ha dedicado a recolectar alimentos para ayudar y poder darles la oportunidad a personas de este sector de la población, que están atravesando por una situación tan apremiante, ante la falta de empleo y oportunidades para la subsistencia, recalcó.

Puntualizó que este sector será el más afectado, ya que la propuesta de reactivación económica establece como la última opción los sitios de espectáculos, ocio y entretenimiento, lo que prolongará la afectación económica.

Rivas Lugo señaló que “la situación es preocupante y que de prolongarse el proceso de retorno a “la normalidad”, muchas personas sufrirán en tanto se van abriendo las condiciones de reactivación económica, pero será importante establecer que la comunidad LGBTI aporta y cumple una función importante en el entorno económico de la sociedad, por lo que es importante dar apoyo y condiciones a su recuperación”.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!