fbpx
  • Sábado , 13 septiembre 2025

Pasamos etapa más difícil de Covid-19 en México, afirma AMLO

Señaló que si la crisis sanitaria se hubiera desbordado serían necesarias 470,000 espacios de terapia intensiva sólo en el Valle de México.


Ciudad de México (Forbes/El Financiero).. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la etapa más riesgosa de la pandemia por Covid-19 en el país ha quedado atrás.

“Si no hubiésemos contado con el apoyo de ustedes que se tomaron por el confinamiento, de irse a cuidar a los hogares con la sana distancia, a finales de marzo y abril sólo en El Valle de México nos hubiese rebasado por completo, porque no teníamos camas suficientes”, informó a través de un video publicado en sus redes sociales.

Señaló que en hospitales públicos hay disponibilidad de 350,052 camas de terapia intensiva en todo el país, pero si la crisis sanitaria se hubiera desbordado serían necesarias 470,000 espacios de terapia intensiva sólo en El Valle de México.

“No íbamos a poder contar con ventiladores para entubar a enfermos, logramos aplanar la curva, nunca pasó de 1,700 casos, ni en los momentos más altos en El Valle de México, de 4,700 nunca rebasó los 1,700 casos y tenemos capacidad para enfrentar la pandemia y poder atender a todos los enfermos”, afirmó.

Además explicó que hay se cuenta con 23% de disponibilidad de camas de hospitalización y de terapia intensiva hay una ocupación de 58%, en la Ciudad de México.

“No sólo fue ampliar la infraestructura hospitalaria en estos más de tres meses, fue contar con especialistas, médicos, enfermeras porque no era tener más camas con ventiladores sino cómo se iban a operar esos equipos, cómo se iban a atender a los enfermos de terapia intensiva”, afirmó el mandatario.

 

LA RESPONSABILIDAD AHORA ES CIUDADANO, NO DE AUTORIDADES

El jefe del Ejecutivo manifestó que la ciudadanía debe de ser responsable para que, una vez reanudadas la mayoría de las actividades, se evite un rebrote del patógeno.

“En la nueva etapa, como ya nos familiarizamos todos, como ya sabemos cómo cuidarnos, (…) vamos a poder salir a la calle y vamos a poder realizar nuestras actividades como siempre”, aclaró.

“Ya es un asunto de nosotros. Ahora sí, recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio. Hay que estar pendientes de las autoridades sanitarias, pero lo más importante es que nos cuidemos nosotros mismos”, detalló.

López Obrador expuso que, para afrontar la pandemia, se contrató a un total de 46 mil 29 trabajadores de la salud, los cuales incluyeron a tres mil 936 médicos especialistas en terapia intensiva, siete mil 819 médicos generales, mil 435 enfermeras especialistas y 19 mil 350 elementos de medicina general, como camilleros.

“Todo el personal fue capacitado en poco más de tres meses. Quiero agradecer a los doctores del INER y del Centro Médico que nos ayudaron a formar, de manera presencial y con teleconferencias, a todos”, mencionó.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!