Gibrán Ramírez está recorriendo el sureste mexicano para sumar militantes a su proyecto de rescate del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
Mérida, Yucatán a 3 de Septiembre de 2020 (InformaTe Yucatán).- Desde que Andrés Manuel López Obrador dejó Morena para asumir las riendas del país, este partido político no solo se alejó de los ciudadanos, sino que a dos años de la Cuarta Transformación, no han sabido representar al Presidente y si ganan elecciones es por la inercia de AMLO, reconoció Gibrán Ramírez Reyes, aspirante a la dirigencia nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
En Mérida, el Doctor en Ciencias Políticas y Sociales señaló que parte de los objetivos por los que busca rescatar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es para fortalecer el vínculo con los mexicanos que en juliuo del 2018 le dieron el triunfo a López Obrador, y que hoy, está roto y si en las elecciones gana el partido, es por la inercia del trabajo del mismo Presidente de la República y no por el partido.
“Por pleitos internos y la lucha por el poder partido no ha sabido representar al Obradorismo y corremos el riesgo de perder las elecciones, que el proyecto se quede en el sexenio, que no haya futuro para la 4T”, mencionó en conferencia de prensa.
Ramírez Reyes, al igual que el Diputado Federal Mario Delgado, busca dirigir las riendas del partido que hoy en día gobierna Mexico, y ha comenzado a recorrer el país, por lo que llegó a la capital yucateca para presentar a un grupo de militantes morenistas, nueve de sus propuestas para rescatar y transformar a este instituto político, en donde destaca la implementación de una casa encuestadora y así no depender de particulares.
“No tengo padrinos”, por eso se lo han tomado a mal algunos intelectuales, tengo un programa -de propuestas para el partido-, lo pongo sobre la mesa, no le consulté a nadie mi postulación, mientras que en el caso de Mario, es un acuerdo -según rumores del mismo equipo de Delgado- entre Ricardo Monreal Avila y Marcelo Ebrard, -secretario de Relaciones Exteriores- que en lo público se han manifestado muy respetuosos del partido.
La presidencia nacional de Morena se definirá con base a una encuesta que se realizará a finales del mes de septiembre.
Una encuesta publicada por Massive Caller sobre el proceso de renovación de Morena, coloca a Gibrán con el 24% de las simpatías, solo por debajo del Dioutado Federal y actual coordinador del Grupo Parlamentario de este partido, Mario Delgado.
¿Quién es Gibrán Ramírez?
Gibrán Ramírez Reyes, nacido en la Ciudad de México, es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con mención honorífica, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México. Cursó su licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, también en la UNAM, institución donde obtuvo la Medalla Gabino Barreda en 2012 al mérito universitario por mejor aprovechamiento. Además, cuenta con estudios en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del gobierno de España.
Actualmente se desempeña como Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, un organismo internacional de carácter permanente dedicado a la investigación, la cooperación para el bienestar y la promoción de políticas públicas.
En 2012, Ramírez Reyes obtuvo la Medalla Gabino Barreda al mérito universitario por mejor aprovechamiento de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la generación 2008.
Ha sido Asesor Parlamentario del Senado de la República de México y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A su vez, Asesor de la Coordinación y Vice-coordinación de fracción parlamentaria en el Senado de la República de dicho país.
Así mismo, se ha desempeñado como consultor nacional e internacional para distintas organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas en temas relacionados con gobernanza, políticas públicas, desigualdad social y participación política.
Desde 2011 ha impartido más de 20 cursos a nivel licenciatura relacionados con Metodología de la Investigación Política, Teoría del Estado, Seguridad Nacional, Estado y Sociedad en México, Ciencia Política y Derecho Constitucional.
Ramírez Reyes participa activamente como columnista y panelista en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, como es La Hora de Opinar de Foro TV, Mesa para Todos de MVS Noticias, Canal 11, Diario Milenio, El Sur, y el País de España.
Entre sus publicaciones se destaca su colaboración en libros como Historia colectiva de medio siglo (2018); Política internacional. Temas de análisis 3 (2017); Poder y elecciones en México (2012). Ramírez Reyes también es autor de varios ensayos publicados en revistas como Nexos y Horizontal.