fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

Aplicarán multas de hasta $5 mil pesos a quien circule después de las 11.30 de la noche

Yucatecos relajaron medidas y continúan en las calles después de la medianoche.


Mérida, Yucatán a 28 de enero de 2021 (InformaTe Yucatán).- A partir de mañana, la Secretaria de Seguridad Pública de Yucatán impondrá multas de hasta $5,000 a los conductores que circulen después de las 11.30 de la noches, sin respetar las restricciones de movilidad.

El secretario de salud, Mauricio Sauri Vivas informó que se modificó vía Decreto 334/2021 el  Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán para proceder contra quién no respete las restricciones de movilidad.

” A los conductores que circulen después de las 11:30 de la noche, horario establecido de restricción vehicular, se les aplicarán multas y de acuerdo con la gravedad, se podría llegar a la retención de la licencia del conductor o el vehículo, tras la modificación vía decreto al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán”.

De acuerdo a dicho decreto que fue publicado esta tarde, no respetar las medidas implementadas por la autoridad será considerado delito grave y el conductor podrá ser detenido hasta 36 horas, su auto llevado al corralón y podrán retirarle la licencia.

El Artículo 451 precisa que “Las infracciones leves serán sancionadas con multa de una a quince unidades de medida y actualización; las graves, con multa de dieciséis a cincuenta y seis unidades de medida y actualización; y las muy graves, con multa de noventa a cien unidades de medida y actualización, de conformidad con lo establecido en el Catálogo de Sanciones contenido en el Anexo I de este Reglamento”.

Las multas serán de 3,943 a 5,000 pesos y los recursos recaudados por las multas, se destinarán a la compra de equipamiento médico para doctores, enfermeras y demás trabajadores de la salud que laboran en el área Covid.

Dicha restricción no aplicará para los vehículos que trasladen a pacientes que requieran atención médica de urgencia, así como aquellos que se utilicen para la adquisición de medicinas. También donde se traslade personal de salud debidamente identificado en cualquiera de sus especialidades: paramédica, administrativa o de apoyo.

 

La restricción tampoco aplica para vehículos en el cual se traslade al personal de las instituciones de procuración o administración de justicia debidamente identificado, los dedicados a la prestación del servicio de entrega de medicinas a domicilio, los dedicados a la prestación de servicios funerarios, servicio de transporte de carga para el suministro de las actividades esenciales diferentes a tiendas de autoservicio, cuyo suministro deberá efectuarse dentro del horario comprendido

Hay que recordar que, tras estas medidas y otra serie de acciones, la evolución de la pandemia registró una estabilidad hasta finales del año pasado, no obstante, hubo un repunte debido a la movilidad originada por las celebraciones decembrinas, por lo que el Gobierno del Estado hace un llamado a la cooperación de toda la población para acatar estas medidas, a fin de reducir los riesgos de contagio y proteger la salud de todas las personas que habitan en Yucatán.

CIERRE DE PLAYAS

Progreso ha registrado un incremento de contagios en los últimos, por lo que autoridades estatales y municipales determinaron cerrar los malecones y las playas durante 13 días, para ayudar a frenar la cifra de contagios tanto en dicho municipio como en la entidad.

El Secretario de Salud precisó, el cierre de las playas será del 4 al 17 de febrero, se cerrará la circulación vehicular y peatonal, así como el acceso a las playas y a los malecones tradicional e internacional de Progreso.

Los restaurantes que se encuentran en el boulevar de Progreso continuarán operando como hasta ahora, cumpliendo con todos los protocolos y medidas sanitarias.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!