fbpx
  • Domingo , 14 septiembre 2025

Un abuso que el kilo de tortilla se venda en $26 pesos: Canacope

“Muy pronto, las familias tendrán que elegir entre comer carne o comprar un kilo de tortilla”, advirtió el líder de la Canacope.


Mérida, Yucatán a 17 de julio de 2021 (InformaTe Yucatán)- El presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), Jorge Cardeña Licona, pidió a las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor revisar y verificar los molinos donde se está vendiendo el kilo de tortilla hasta en 26 pesos, lo que consideró un abuso y el impacto para los comercios menores.

Cardeña Licona informó que los reportes de sus afiliados, principalmente en los municipios es el alza significativa en el precio de la tortilla que lesiona de manera importante la capacidad de consumo de las familias más desprotegidas.

Aseguró que, la intervención de las autoridades es urgente, debido a que, la tortilla, se vende hasta 5 pesos más del precio establecido en algunos puntos del interior del estado.

“Muy pronto, las familias tendrán que elegir entre comer carne o comprar un kilo de tortilla”, dijo el entrevistado.

El precio de la tortilla se ha disparado en las últimas semanas y según los propios reportes de la Profeco, Yucatán es uno de los estados donde la insumo vital para los alimentos diarios se ha elevado, funcionalmente por los incrementos al precio del gas natural y la gasolina, que se integran al gasto de los molineros para el cocido del nixtamal y su distribución.

Yucatán figura entre los estados en donde el kilo de tortilla rebasa el precio promedio por estar encima de los 17 pesos, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lo justificó en enero pasado,  porque se elaboran con harina de maíz, “insumo que tuvo un ligero incremento en su costo”.

En un comunicado, la dependencia federal señaló que, esa situación se da también en los estados de Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California y Tamaulipas. En molinos y tortillerías de la capital yucateca, así como municipios de la zona conurbada de Mérida el kilo de tortilla se vendía en 20 pesos o más.

Ahora, la Canacope denuncia que, en municipios del interior el precio se ha elevado hasta pagar 26 pesos, lo que implica 9 pesos más del costo establecido por la autoridad federal mide el precio promedio nacional en 17 pesos.

A principios de 2021, la Profeco a través de su programa “Quién es Quién en los Precios”, la observó en su monitoreo permanente que entre el 16 de diciembre de 2019 y el 15 de enero de 2020, el precio promedio semanal por kilo en tortillerías fue de $15.3 pesos, con una disminución de 10 centavos, mientras el promedio en autoservicios fue de $11.5 pesos, y un aumento apenas de 10 centavos.

Sin embargo, en Yucatán estos reportes con precios superiores se mantienen, en tanto que los molineros se quejan de los incrementos al gas natural que se utiliza para el cocimiento del maíz y a la gasolina y diesel, que son indispensables para la distribución y reparto del nixtamal a las tortillerías para su producción.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!