La cuarta etapa se realizará los días 18, 19, 20, 21 y 22 de octubre en la zona centro de Mérida.
La Secretaría de Bienestar a través de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en Yucatán a cargo de Joaquín Díaz Mena, informa que el operativo se realizará con la instalación de mesas de atención en 3 sedes que funcionarán de manera simultanea en el CENDI municipal en el fraccionamiento Juan Pablo II, en la Unidad Deportiva de Caucel y en las instalaciones de la Preparatoria No. 2 de la UADY y así mismo compartió los requisitos con los que se deberán presentar las personas adultas mayores de 65 años para su incorporación al programa:
• IDENTIFICACIÓN OFICIAL (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
• CURP
• ACTA DE NACIMIENTO LEGIBLE
• COMPROBANTE DE DOMICILIO
• TELEFONO DE CONTACTO
Díaz Mena visitó las colonias Tanlum, Pensiones y Ciudad Caucel Almendros, para invitar casa por casa con personal de Bienestar a todas las personas adultas mayores que tengan 65 años cumplidos a acudir entre las 9 am hasta las 2 pm a la mesa de atención que le corresponda de acuerdo a su código postal, para ello enlistó cuales se estarán atendiendo en cada sede:
En el CENDI municipal en el fraccionamiento Juan Pablo II se atenderán a personas adultas mayores que vivan en los siguientes códigos postales: 97240, 97245, 97246, 97247, 97249, 97250, 97258, 97259, 97288, 97312
En la Unidad Deportiva de Caucel se atenderán a personas adultas mayores que vivan en los siguientes códigos postales: 97303 y 97314
En la Preparatoria No. 2 de la UADY se estarán atendiendo adultos mayores de los códigos postales: 97060, 97068, 97069, 97070, 97217, 97218, 97219, 97225, 97226, 97227, 97229, 97230, 97237, 97238, 97239, 97220 y 97248
El funcionario federal explicó que en zonas urbanas consideradas no indígenas y de baja marginación el programa aplicaba desde los 68 años.
La cuarta etapa se realizará los días 18, 19, 20, 21 y 22 de octubre en la zona centro de Mérida.