Representantes de agrupaciones rescatistas se reunirán con la diputada de Morena, Neyda Par para saber que ha pasado con la Ley Rufo y porque no se está aplicando.
Mérida, Yucatán a 25 de marzo de 2025 (InformaTe Yucatán).- A casi un año de que fue aprobada la ‘Ley Rufo’ esta es letra muerta no le hizo justicia ni al peludito que inspiró esta norma en el 2024, reconoció la activista Elsa Arceo Medina.
La rescatista señaló que sostendrán una reunión este miércoles con la diputada Neyda Pat para conocer porque no se ha aplicado la ley en caso de crueldad animal.
Incluso, plantearon a las y los legisladores modificaciones a la ley aprobada y se las rechazaron.
“Hasta este momento la ley Rufo en la que estuvimos coadyuvando, no entendemos la razón por la que no se ha aplicado. Mañana nos vamos con los diputados para saber el motivo por el que cual no se aplica. Las leyes no son retroactivas, incluso al mismo Rufo no se le aplicó y hay muchísimos casos en los que pudo proceder y no fue así”.
El maltrato y crueldad animal se persiguen de oficio, no en flagrancia, recordó.
Explicó que una de las aristas de la ley, es la delgada línea que hay cuando un ser sintiente es lastimado o era mejor que quedara discapacitado o lo desvivan (un ejemplo, la sanción que recibiría una persona que atropella a un animal y regresa a rematarlo “porque le saldría más barato”).
Es imperativo dijo, que se aplique la ley Rufo que tiene sanciones hasta los 10 años y no 3 años y nueve meses a Julio “N”, maltratador del peludo que inspiró la ley.
Rufo fue víctima de crueldad animal en Mérida y le costó la vida. La Ley que lleva su nombre fue aprobada el 29 de marzo de 2024 por unanimidad de votos de las y los diputados del Congreso Local.