Por el momento no habrá aumento de tarifas, aunque no se descartan.
Mérida, Yucatán a 1 de mayo de 2025 (InformaTe Yucatán).- La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) interpuso las primeras dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción contra funcionarios de la pasada administración, por una presunta malversación de dinero público y por la filtración de información.
En rueda de prensa, el Director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, reveló que hay dos auditorias en marcha, tras encontrarse dinero efectivo no reportado por ventas de tarjetas Va y Ven.
Explicó, que del 16 de Diciembre del 2024 al 31 de enero del 2025 una empresa dispersó miles de micas por las que se recaudaron un millón 690 mil pesos que fueron recuperados con un cobro extrajudicial. A la par, en la oficina del Va y Ven de la 39, se encontraron bolsas de dinero en efectivo por un monto de $756 mil pesos “guardados” en un cajón.
“Alguien quería quedarse tal vez con el dinero”, advirtió.
Ayer, el Departamento Jurídico de la Agencia de Transporte interpuso la denuncia penal en contra de un funcionario -no revelaron nombre por la secresía de la investigación-, sin embargo, el responsable de la Oficina de credencialización de la ATY, renunció ayer igual que el Director General de Planeación y Finanzas, Aldo Tadeo Salomón López.
“Nos vamos a ir hasta los intentinos de la agencia de Transporte. Vamos a revisar hasta el último cajón”
.
NO DESCARTAN AUMENTO DE TARIFAS
A pesar del “quebranto financiero” que denunció desde ayer en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado, hoy garantizó la continuidad del Sistema de Transporte Va y Ven y aunque dijo que no hay en puerta un incremento de tarifas, no se descarta que más adelante si se actualicen los montos porque adelantó desde su creación se precisa que deberá subir cada año la tarifa.
Actualmente, 72 rutas operan con viejos camiones, no tienen servicio del va y ven y de las 91 existentes, solo 19 son redituables y son las que sostienen el resto. En algunas, el promedio de personas es de uno por kilómetro recorrido.
“Vamos a hacer un estudio tecnico de análisis de origen y destino que debió hacerse desde el principio de este multillonario sistema de transporte”.
CLAVES PARA ENTENDER EL TEMA DEL VA Y VEN SEGÚN LA ATY
· Sistema de Movilidad heredado por la administración de Mauricio Vila Dosal y Rafael Hernández Kotasek, “insostenible: es una loza del tamaño de la Catedral de Mérida”
· Plan de Reestructuración del Servicio de Transporte a partir de un estudio tecnico de origen y destino que no tiene Mérida desde el 2014.
· Proyecto de optimización para el Parque Vehicular.
· Renegociación jurídica y financiera pactada por la administración anterior.
· La ATY lleva a cabo 2 auditorías, una financiera y otra de gestión.
· “Nos vamos a ir hasta los intentinos de la agencia de Transporte”
· “Vamos a revisar hasta el último cajón”
· Déficit de 1,857 millones 971 mil 187.33 pesos
· Grupo ADO Mobility, uno de las empresas transportistas que maneja el VayVen se pone a la orden de la ATY.