fbpx
  • Sábado , 11 octubre 2025

La ATY adeuda $130 millones de pesos a empresarios del ‘Va y Ven’ (VIDEO)

Este miércoles se espera que el Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncie el pago de parte de la deuda de la ATY con empresarios transportistas.


Huacho Díaz gestiona recursos federales/ Esperan anuncio este miércoles.

 

 

 

Mérida, Yucatán a 22 de julio de 2025 (InformaTe Yucatán).- Este miércoles al mediodía, el gobernador Joaquín Díaz Mena hará un anunció que podría definir la regularización del servicio del Va y Ven.

Tras la segunda reunión entre el Gobierno y la ATY con representantes de los concesionarios, David Quintal Medina, presidente del Consejo de Administración del Circuito Metropolitano, confirmó que las medidas que tomaron para presionar a la Agencia de Transporte de Yucatán a pagarles los $130 millones de pesos que les adeudan, quedó en suspenso y será tras el anuncio del Gobernador que tomarán una decisión final al respecto.

“La situación no está fácil, hay que ser realistas, no estuvo bien calculado el presupuesto que está provocando un problema más serio”.

Reconoció que existe buena disposición tanto del lado del Gobierno como de los concesionarios para buscar una solución sin afectar a los usuarios, aunque advirtió que habrá cosas que se tendrán que hacer que tal vez algunos no entiendan, pero el objetivo es mantener el servicio.

Eso sí, descartó que se reincorporen viejas unidades, aunque sí se estaría apostando por otras de menor costo que un Va y Ven.

Al día dijo, trasladan a unas 400 mil personas, aunque no todas pagan la tarifa de $12 pesos, algunos pagan la tarifa social de $5 pesos, transbordo o no pagan por ser personas con discapacidad.

 

Actualmente, el grupo de 15 concesionarios operan 835 autobúses, sin contar los del Mobility ADO, empresa que tuvo las primeras unidades del Va y Ven y que operan en el Periférico de la Ciudad.

De acuerdo al comunicado del Gobierno Estatal, la ATY paga más de un millón y medio de kilómetros por la flota del Va y Ven que solo  trasladan alrededor de 110 mil personas al día. Lo que indica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad y que el Estado termina cubriendo recorridos, no traslados efectivos.

La ATY presentó documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025, los cuales fueron transferidos por el Gobierno del Estado antes del 20 de julio. Es decir, se ha cumplido con la aportación anual antes de concluir el mes de julio.

El desequilibrio financiero se origina en una proyección irreal de ingresos propios de la ATY para el ejercicio fiscal 2025. De los 1,711 millones proyectados por concepto de pasajes, solo se han recaudado 471 millones, lo que evidencia un cálculo erróneo heredado por la administración anterior. A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!