fbpx
  • Miércoles , 10 septiembre 2025

Mérida presume modelo ciudadano de desarrollo urbano y protección ambiental 

WWF eligió a Mérida como sede de su encuentro anual en 2025.



Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2025. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la ciudad impulsa un modelo de orden urbano y cuidado ambiental con participación ciudadana, durante el Panel de Alto Nivel Selva Maya.

El encuentro se realizó en el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe, con la presencia de líderes de 13 países de la región.

Patrón Laviada subrayó que el objetivo es planear la ciudad con la participación de quienes la habitan, fomentando respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano.

WWF eligió a Mérida como sede de su encuentro anual en 2025. La organización resaltó la importancia de la Selva Maya y la Península de Yucatán en los retos globales de biodiversidad y cambio climático.

En el foro, realizado en el hotel Hyatt Regency, se discutieron esquemas innovadores de conservación y mecanismos de financiamiento para cumplir con metas ambientales internacionales.

La alcaldesa señaló que la Selva Maya es un tesoro natural y cultural. Enfatizó la necesidad de poner este tema en el centro de las agendas públicas para su conservación.

Resaltó que Mérida busca un desarrollo sostenible que permita a las futuras generaciones disfrutar de un entorno más verde, limpio y ordenado.

Entre las acciones presentadas estuvo la estrategia Mérida Verde, que incluye el programa Una familia, un árbol, para promover la adopción de especies nativas.

La ciudadanía decidió el diseño del primer corredor verde de la ciudad. Además, se declararon 100 árboles patrimoniales que forman parte de la historia de Mérida.

También destacó la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal, fundamental para la preservación de flora, fauna y agua, y que busca convertirse en autosuficiente con apoyo de WWF.

En el panel participaron Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán; Juan Carlos Romero Gil, de la Conanp; Carter Roberts, presidente y CEO de WWF US; Andreas Lenho, director de WWF Mesoamérica; y María José Villanueva, directora de WWF México.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!