fbpx
  • Lunes , 14 julio 2025

A puerta cerrada entregan constancias a Magistrados electos

Activistas presentan impugnación contra uno de los Magistrados Electos.


Mérida, Yucatán a 12 de junio de 2025.- A puerta cerrada, el Consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), entregó las constancias de mayoría a las y los ganadores de la Elección Judicial del pasado 1 de junio.

Fueron nueve magistradas y magistrados electos por el 12.5% de las y los yucatecos. Cuatro se integrarán al Tribunal Superior de Justicia del Estado y cinco, al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura y tendrá entre sus tareas la evaluación de la labor de los juzgadores.

El Tribunal Superior de Justicia será presidido por Érika Torres López, exDirectora Jurídica del Patronato Cultur quien obtuvo la mayor votación con 119,829 sufragios, seguida de Carolina Muñoz Gasca exSubconsejera de la Subconsejeria de Servicios legales y vinculación institucional de la Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán. Fue la segunda candidata más votada con 118,779 sufragios.

En entrevista, Mirka Sahuí Rivero, quien con 109,013 votos se integrará a la V magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, de nueva creación, destacó que el primer paso de la transformación del Poder Judicial es la elección misma.

“Este es el verdadero cambio, vendrán políticas públicas nuevas en la impartición de justicia a partir de la renovación del Poder Judicial”, comentó.

IMPUGNACIONES

Desde de la entrega de las constancias de mayoría, comenzó a correr el plazo de tres días hábiles para promover impugnaciones.

La Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), interpuso la primera impugnación en contra del magistrado electo, Hernán Vega Burgos, al señarlo de no cumplir con la Ley 3 de 3 por acusaciones que pesaron en su contra.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!