Familias entregan más de 40.000 firmas de apoyo a la petición de rehabilitación integral infantil pública
Mérida, Yucatán a 3 de diciembre de 2019 (InformaTe Yucatán).- Padres y madres de niños y niñas con discapacidad entregaron al Gobierno de Yucatán un total de 40 mil firmas para exigir un Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) con el nivel de atención que les brindaba el CRIT hasta hace unos meses.
Las rúbricas fueron recogidas a través de la plataforma digital Change.org como petición a las autoridades estatales de una atención integral para los más de 900 niños afectados con las medidas que tomaron al recortar los recursos que se donaban al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Fundación Televisa.
Explicó que se han reunido en cuatro ocasiones con personal del DIF y del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), sin embargo, se han encontrado con un común denominador, “no hay recursos”, por eso la petición de los papás para que se apruebe un presupuesto 2020 inclusivo y se destinen recursos a las personas con discapacidad.
La señora Fernández, manifestó que actualmente el CREE está enfocado a brindar atención a personas adultas y no a infantil como el caso del CRIT, por lo tanto, se necesita cambiar de lugar este centro para especializarlo en infantes y tener un modelo de atención integral, contratar médicos especialistas en áreas como neurología, odontología, pulmonar y ortopedia. Además de expertos en rehabilitación física, con especialidades en estimulación temprana, terapia pulmonar y terapia ocupacional y licenciados en comunicación humana.
Esto, explicó, sin olvidar que se requiere de aparatos para pruebas diagnósticas como electroencefalograma, auditivos y visuales, equipamiento para terapia pulmonar, para terapia de deglución (vital steam), por mencionar algunos.
“La inversión que se requiere para atender el derecho a la rehabilitación y habilitación de las niñas, niños y adolescentes en Yucatán, debe medirse en cientos de millones, al igual que la recibida por el Centro de Congresos Siglo XXI”, finalizó Fernández.
Como informamos en días pasados, Xixili Fernández, madre de una menor con parálisis cerebral solicitó al gobernador Mauricio Vila Dosal una audiencia de cinco minutos para que conozca de primera mano la situación de estos infantes y pueda evaluarse lo que requiere el CREE, sin embargo, esta mañana que acudieron a entregar las 40 mil firmas, fueron recibidos por la subsecretaria de Gobierno, Carmen González. El gobernador se encontraba precisamente en el CREE como parte del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, ahí inauguró el Área de Marcha y Terrenos Irregulares y recorrió las áreas de rehabilitación robótica y psicomotricidad, así como el “Centro Pediátrico de Rehabilitación Integral y entregó sillas anfibias al Ayuntamiento de Progreso.
En el evento, Vila Dosal señaló que este año se donaron $11.8 mdp. a asociaciones que atienden la discapacidad, de los cuales, $10 millones fueron para el CRIT.