Recuerdan 14 años de la represión ciudadana en la Glorieta de la Paz y piden a la ciudadanía ser activos para exigir a las autoridades que cumplan con eficacia su labor.
Mérida, Yucatán a 5 de Julio de 2025 (InformaTe Yucatán). A 14 años de la represión del 4 de Julio en la Glorieta de la Paz, piden a las y los yucatecos no ser ajenos a los problemas de la ciudad, del Estado y del País.
José Luis Sierra, del Colectivo 4 de Julio que surgió a raíz de ese desencuentro entre activistas y panistas con el Gobierno Municipal que encabezó Angélica Araujo, recordó que 10 personas fueron lesionadas por el enfrentamiento con la ciudadanía y después, se le dio carpetazo a las demandas interpuestas.
“Si queremos paz y tranquilidad en Mérida, tenemos que velar por ella. Exigirle a las autoridades que sean eficaces en su tarea y para ello se necesitan ciudadanos activos”, mencionó.
“Muévanse, exijan, reclamen sus derechos. No nos dejen solos”
No nos vengan a decir que los apagones que vivimos son campañitas de la oposición, señaló.
También hizo un exhorto a la ciudadanía para exigirle a las autoridades municipales (en el caso de los apagones) reclamen por la calidad del servicio eléctrico y al Estado, no poner en riesgo inversiones por un pésimo servicio de la CFE.
Esta tarde, algunos de los protagonistas del 4 de Julio cerraron el carril de la Glorieta de la Paz con dirección hacia Montejo, tras externar sus consignas, retiraron las tres camionetas que utilizaron para impedir el paso de los autos.