El exconsejero de la Codhey compareció vía Zoom. La menor sigue “desaparecida”. / Una vez más, la juzgadora dio 24 horas al demandando para presentarse voluntariamente.
Mérida, Yucatán a 19 de junio de 2025 (Informate Yucatán).- La Juez de Control del Juzgado Primero del Primero Distrito, Silvia Elena Torres Cobá, resolvió imponer brazalete electrónico a Mauricio Estrada.P. padre de Lucía “N” de 6 años por delitos de sustracción de menores en su modalidad de retención, violencia familiar, violencia vicaria y lesiones.
En una audiencia de nueve horas que era determinante – inició a las 8:30 a.m. y concluyó a las 5:50 p.m.-, para definir la situación de la menor, el exConsejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), compareció por zoom porque según justificó su abogado David Araba Dorantes el domingo pasado con una receta de Farmacias del Ahorro, es sospechoso de covid.
Mauricio Estrada quien enfrenta un proceso judicial presentó un amparo para solicitarle a la Jueza la restitución de su hija de quien se negó a informar sobre su paradero.
Jueza ¿A modo?
La jueza Silvia Elena Torres Cobá rechazó solicitudes de la madre de Lucía, la señora Éricka Contreras Pérez, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y PRODENNAY para dictaminar prisión preventiva justificada ante el riesgo de una nueva sustracción de la justicia de Mauricio Estrada.
“Hoy, en la audiencia, la Fiscalía, PRODENNAY y yo pedimos que se le colocara el brazalete de inmediato en el domicilio que él señalara, para evitar que huyera otra vez. La jueza dijo que no. Le dio 24 horas para presentarse voluntariamente”, relató Éricka Contreras.
Aunque se reconocieron variaciones objetivas conforme a los artículos 153, 161, 162, 163 y 168 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la jueza decidió no imponer prisión y en su lugar dictó medidas menos restrictivas:
▪️ Colocación de brazalete electrónico durante todo el proceso.
▪️ Firma periódica los días 15 y 30 de cada mes.
▪️ Prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima.
▪️ Prohibición de salir del Estado sin autorización judicial.
▪️ Sometimiento al control del Centro Estatal de Medidas Cautelares.
▪️ El imputado deberá presentarse en un plazo de 24 horas para la colocación del dispositivo.
Durante la audiencia, las autoridades y la representación de víctimas realizaron dos peticiones urgentes, ambas rechazadas por la jueza:
🔸 Que el brazalete fuera colocado ese mismo día por personal del Centro de Medidas Cautelares en el domicilio que él señalara, ante el riesgo de evasión. La jueza negó y dispuso que comparezca por su cuenta dentro de 24 horas.
🔸 Que el imputado informara si LEC se encuentra con él, y en qué dirección, a fin de conocer el paradero de la menor. Aunque la defensa alegó que no estaban en su domicilio por “falta de luz”, la jueza respondió que esta audiencia solo abordaba medidas cautelares, y por lo tanto no podía interrogarlo sobre el paradero de la menor.
Cabe destacar que, conforme al artículo 20 constitucional, el imputado se acogió a su derecho de no rendir declaración.
Al cierre de la audiencia, el imputado advirtió que podría no estar en su domicilio cuando acudan a colocarle el brazalete, ya que “saldría a inyectarse”, sin detallar más.
Como se recordará la menor desapareció el pasado 13 de junio tras una presunta filtración desde el Poder Judicial de Yucatán, que alertó al imputado sobre una orden judicial de restitución a favor de la madre.