Mérida, Yucatán a 04 de Noviembre de 2019 (InformaTe Yucatán).- En medio de la polémica, el Gobierno de Yucatán confirmó no solo la contratación de la empresa Magnos Comercialización de Entretenimiento acusada en Morelos de desvío de recursos y de inflar precios, sino que ahora, pone en duda la continuidad del Festival de la Trova y sus invitados Silvio Rodríguez, Caetano Veloso, Natalia Lafourcade, Pablo Milanés, ante la cancelación de los contratos a la empresa de Brenda Mayne Salayandía Jiménez.
En un comunicado de prensa, el Ejecutivo que encabeza Mauricio Vila Dosal dio a conocer que decidió cancelar todo contrato a dicha empresa y además, se ha solicitado información al Gobierno de Morelos para cotejar con los contratos adquiridos en Yucatán.
COMUNICADO DE PRENSA
El Gobierno del Estado de Yucatán comunica que se ha tomado la decisión de no contratar los servicios de la empresa Magnos Comercialización de Entretenimiento S. de R.L. de C.V., y cancelar todo contrato que exista con esa empresa.
Todos los contratos y operaciones de las dependencias de este gobierno se han hecho con apego a la legalidad, a la transparencia y a la protección de los recursos públicos.
Se ha instruido a la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán para que revise todas las operaciones y contratos realizados con dicha empresa con el fin de que no quede alguna duda sobre el buen manejo, legal y transparente de los recursos públicos.
Como ya se informó, en aras de la transparencia y para dar seguridad y garantía de que los recursos de los yucatecos son usados de manera correcta, la Oficina del Gobernador contactó con el Gobierno del Estado de Morelos para obtener información directa y fidedigna, el cual confirmó de manera telefónica que existen denuncias en contra de dicha empresa y se comprometió a enviar los datos de manera escrita.
Se reitera que todos los eventos y acciones de promoción turística en beneficio del desarrollo del Estado se han realizado conforme a lo establecido y dispuesto conforme a las leyes y reglamentos vigentes y han sido diseñados para generar la máxima exposición del Estado con el menor costo para el mismo, priorizando la creación de empleos, la derrama en comercios y restaurantes y también en beneficio de la industria hotelera y servicios turísticos.
Este Gobierno actúa con la responsabilidad que lo caracteriza y no pondrá en riesgo todo lo que los yucatecos hemos avanzado en materia de transparencia.