fbpx
  • Miércoles , 26 noviembre 2025

CCE Yucatán rechaza aumento al Impuesto Sobre Nómina

El organismo empresarial señaló que el aumento del ISN no formaba parte de los acuerdos iniciales.



Mérida, Yucatán, a 25 de noviembre de 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) y las 19 cámaras que lo integran expresaron su rechazo al incremento al Impuesto Sobre Nómina (ISN) que plantea la administración estatal.

Los empresarios, señalaron que el gobierno de Joaquín Díaz Mena anunció el aumento sin diálogo previo con el sector productivo.

El organismo afirmó que decisiones de ese tipo generan incertidumbre y afectan la confianza empresarial.

Según los Censos Económicos 2024, solo el 5% de las empresas de Yucatán tiene más de 10 trabajadores. Ese sector concentra la mayoría del empleo formal en el estado.

Con datos actualizados a octubre de 2025, Yucatán registra 440,307 empleos formales. De ese total, 290,602 empleos pertenecen a empresas medianas y grandes.

El CCE señaló que resulta incorrecto afirmar que el incremento al ISN afectaría solo al 4% de las empresas.

Indicó que el impacto recae en la mayoría del empleo formal del estado.

El organismo informó que las MIPYMES enfrentarían un aumento del 13% en su contribución al ISN. Las empresas medianas y grandes asumirían un incremento del 25%.

El CCE explicó que ese aumento limita la operación e inhibe la creación de nuevos empleos. También advirtió afectaciones en proyectos de inversión estratégica.

El organismo señaló que la medida reduce la estabilidad laboral de miles de familias.

El CCE indicó que imponer una mayor carga por cada empleo afecta a empresas formales y no alcanza a quienes operan en la informalidad y esto deteriora la competitividad del mercado laboral formal.

El organismo manifestó sorpresa por el anuncio de que el sector privado financiaría parte de la ampliación del Puerto de Altura. Recordó que el proyecto contemplaba un crédito autorizado en la administración anterior y aportaciones del Gobierno Federal.

El CCE señaló que el aumento del ISN no formaba parte de los acuerdos iniciales. Advirtió que un incremento unilateral de impuestos compromete inversiones programadas.

Elevar impuestos refirieron, puede generar recursos inmediatos pero afecta el desarrollo económico futuro.

El CCE solicitó no incrementar la carga fiscal sobre la nómina.

El organismo llamó a las diputadas y diputados del Congreso de Yucatán a analizar la propuesta. Pidió una decisión orientada al desarrollo económico del estado. Propuso fortalecer el crecimiento económico y la confianza empresarial.

El organismo señaló que Yucatán necesita un entorno que impulse oportunidades para toda la población.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!