
Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2025.- Concesionarios del sistema Va y Ven solicitaron al Gobierno de Yucatán y a la Agencia de Transporte (ATY) ser incluidos en la planeación del presupuesto 2026.
Los representantes afirmaron que han sostenido diálogo y colaboración técnica durante la implementación del modelo. Señalaron que la corresponsabilidad financiera es necesaria para fortalecer el sistema de transporte.
ANTICIPARSE A LOS RIESGOS
Las empresas indicaron que su participación en la etapa de diseño presupuestal permitirá anticipar riesgos y dar certidumbre. Aseguraron que la exclusión en 2025 generó dificultades operativas por falta de recursos.
Manifestaron disposición a colaborar con propuestas que fortalezcan el servicio. Subrayaron que buscan contribuir con datos técnicos y experiencia en beneficio de los usuarios.
Pidieron formar parte de las mesas técnicas donde se analizan proyecciones de gasto, esquemas de pago por kilómetro, costos del servicio y metas del sistema Va y Ven para 2026.
Las empresas firmantes son Mini Jardines de Mérida, Movibus Mérida, Minis 2000, Minibuses del Mayab, Circuito Metropolitano, Minibuses del Poniente, Transportes Urbanos de la Península, Transportes Especializados BAU, Líneas Urbe, Pioneros del Confort, Mayan Bus Co., Transporte Multimodal Cortazar y Biotransporte de Yucatán.




