fbpx
  • Sábado , 13 septiembre 2025

Denuncian amenazas en cobertura de funeral de periodista

Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, reconoció que no se ha logrado frenar la violencia contra la prensa y menos revertirla.


17 de marzo de 2022.- El homicidio de Armando Linares López, director del portal de noticia Monitor Michoacán, ha puesto en alerta al gremio periódicos de Michoacán, quienes la tarde de ayer fueron amenazados durante el funeral del comunicador.

Versiones de los asistentes señalan que durante los servicios funerarios para despedir al periodista Linares López, asesinado a balazos en su domicilio la tarde del martes, cuatro personas armadas llegaron al lugar y amenazaron a reporteros y familiares de la víctima que se encontraban en el lugar.

“Estábamos cubriendo el velorio del colega Armando Linares, cuando un sujeto con pistola en mano nos amenazó con que nos fuéramos o “íbamos a valer verga”, escribió en Twitter el reportero de Milenio, Edgar Ledesma.

Relató que un sujeto armado con una pistola en la cintura, chamarra de cuero y gorra se les acercó y “nos comentó que teníamos dos minutos para irnos del lugar o íbamos a valer”.

Ante los reportes en redes sociales, la Policía de Michoacán señaló que no había registrado la presencia de hombres armados ni recibido denuncias por supuestas amenazas durante el funeral del periodista, Armando Linares y que desde un principio se ha brindado apoyo de vigilancia en el lugar a petición de los deudos del comunicador.

Este miércoles, más temprano, periodistas de diversos medios salieron a las calles para exigir justicia y un alto a la violencia contra la prensa del país.

La movilización irrumpió en el Congreso del estado, donde los manifestantes pidieron ingresar y plantear su inconformidad ante los diputados, también se dirigió al Palacio de Gobierno, donde encontraron las puertas cerradas.

Ante los legisladores pasaron lista de los reporteros asesinados en lo que va del año y después demandaron una reforma al Código Penal para generar agravantes en el caso de asesinatos a periodistas.

Piden acciones concretas

Al condenar el reciente asesinato del periodista Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán, —el octavo comunicador ultimado en sólo dos meses y medio del año—, periodistas como Carmen Aristegui; Lucia Lagunes, directora ejecutiva de Centro de Comunicación de Información de la Mujer, CIMAC; Marcela Turati, periodista y fundadora de Quinto Elemento Lab; Ismael Bojórquez, director del Semanario Riodoce y Paula Saucedo, oficial del programa de Protección y Defensa de Articulo 19; exigieron al gobierno federal detener y actuar contra la escalda de agresiones físicas y verbales que sufren las y los periodista.

“Aproximadamente cada 13 o 14 horas un periodista o medio de comunicación es agredido por hacer su labor. Además de los asesinatos hay amenazas de muerte, amenazas legales, agresiones físicas, intimidación, todos los días.

“La polarización, el estigma, la criminalización, el señalamiento, sólo aumenta los riesgos de sufrir más violencia”, subrayó Paula Saucedo, de Artículo 19 durante el Foro Libertad de Expresión, organizado por Articulo 19 y la Embajada de Noruega.

En el mismo evento, Lucia Lagunes, directora ejecutiva de Centro de Comunicación de Información de la Mujer (CIMAC), recalcó que el mensaje para el gobierno federal fue claro al señalar que es equivocada la apuesta de atacar a la prensa, ya que la violencia ha escalado, y ha generado censura.

Por su parte, Ismael Bojórquez, director del Semanario Riodoce, sostuvo que la impunidad de más del 95% en los casos de asesinatos, cifra reconocida por el propio gobierno, genera pesimismo.

“Cuando mataron a Javier (Valdez), dijimos: no será el último. Porque a él lo mataron en un contexto de violencia generalizada en todo el país (…) Han pasado más de tres años y no tenemos todavía desde el gobierno federal un diagnóstico claro y certero de donde está la salida, eso es lo que más preocupa”, añadió.

Mientras que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reconoció que no se ha logrado frenar la violencia contra la prensa y menos revertirla. | El Economista

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!