El Gobierno del Estado recibe 500 innovadoras cajas antiaerosol para proteger al personal médico que atienda a pacientes con Coronavirus
Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2020.-La empresa Mabe y la Fundación Roberto Hernández Ramírez donaron a Yucatán 500 cajas antiaerosol, que servirán para protección del personal médico que atiende a pacientes contagiados con el virus.
Con el apoyo de AeroMéxico para hacerlas llegar por vía aérea a Yucatán las 500 “aerosol box”, fueron transportadas a la entidad para equipar a los hospitales y a los trabajadores de la salud con la mayor protección posible.
El aerosol box o caja antiaerosol, es un prototipo innovador ideado recientemente por el anestesiólogo taiwanés, Dr. Lai Hsien-yung, ante la escasez de equipos de protección médica en todo el mundo a causa de la pandemia de Coronavirus, para que profesionales de la salud atiendan a pacientes con el riesgo mínimo de contagio.
Debido a su diseño en forma de cubo con material transparente y dos orificios para que los médicos puedan introducir los brazos, la caja antiaerosol está ideada para cubrir la cabeza del paciente, lo que permite que, al momento de toser, el virus no se propague al equipo, ni al personal médico.
Este prototipo tiene cualidades protectoras que han sido puestas a prueba en diversos experimentos en las que se comprobó que, al atender a un enfermo con Coronavirus, sólo se contamina el interior de la caja y guantes de manos del médico, es decir que, no hay dispersión del virus por fuera de la caja, lo que contribuye a disminuir los riesgos de contagio al personal médico.
Estos dispositivos donados se vienen a sumar al equipo adquirido anticipadamente por el Gobierno del Estado, para la protección del personal médico del estado como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, litros de jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, para el suministro a hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio estatal. Recientemente también se consiguieron 20 cápsulas aislantes para el traslado de pacientes con Coronavirus en ambulancias y al interior de hospitales.
Asimismo, se adquirieron innovadores equipos médicos para atender enfermedades respiratorias como la obtención de 69 nuevos monitores de signos vitales para dotar a hospitales públicos del estado, además de 110 unidades de asistencia respiratoria, mejor conocidas como respiradores o ventiladores, necesarios para a atención de personas con este virus.