El IMSS está aplicando de forma gratuita la vacuna contra la influenza estacional hasta el 3 de abril de 2026.

Mérida, Yucatán, 2 de noviembre de 2025.– La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede poner en riesgo la vida, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán emitió una serie de recomendaciones para prevenir y detectar a tiempo este padecimiento, especialmente durante la temporada invernal.
El coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, explicó que la influenza puede ocasionar complicaciones graves como neumonía, insuficiencia respiratoria, sepsis, lesiones cardiacas (como ataques cardiacos), insuficiencia multiorgánica o infecciones bacterianas secundarias.
El especialista señaló que el virus se transmite fácilmente de persona a persona a través de gotitas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar, así como al saludar de mano, beso o abrazo a alguien enfermo. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas, como mesas, teclados, barandales o teléfonos, y luego llevarse las manos a la boca, nariz u ojos.
SÍNTOMAS DE LA INFLUENZA
Entre los principales síntomas de la influenza se encuentran fiebre mayor a 38 °C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes: escurrimiento o congestión nasal, dolor de articulaciones y músculos, fatiga, dolor de garganta, dolor en pecho o estómago, y en algunos casos diarrea. Estos síntomas suelen aparecer de forma súbita.
Hernández Carrillo subrayó la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha para confirmar el diagnóstico y recibir tratamiento oportuno, además de seguir medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas y la desinfección constante de manos para evitar contagios.
El IMSS recordó que, dentro de la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026, se aplica de forma gratuita la vacuna contra la influenza estacional desde el 13 de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026.
La población objetivo incluye a:
Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad,
Adultos mayores de 60 años y más,
Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas como diabetes no controlada, EPOC, asma
Obesidad mórbida
Insuficiencia renal
Cáncer, VIH/SIDA
Inmunosupresión
Cardiopatías o padecimientos que requieran consumo prolongado de salicilatos
Las personas con indicación de vacunación pueden acudir a las unidades médicas del IMSS, como los hospitales generales regionales No. 1 “Ignacio García Téllez” y No. 12 “Benito Juárez García”, así como a los Hospitales de Subzona con Medicina Familiar ubicados en Umán, Motul y Tizimín.
Finalmente, el Instituto recomendó lavarse las manos frecuentemente, utilizar gel con base de alcohol, evitar tocarse la cara, protegerse de los cambios bruscos de temperatura y mantener una alimentación rica en frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico. En caso de presentar síntomas, se exhorta a no automedicarse y acudir de inmediato a valoración médica.




