fbpx
  • Viernes , 12 septiembre 2025

Manifestación Pro Vida en el Congreso de Yucatán

Piden audiencia a Diputados locales para que escuchen lo que opinan sobre la legalización del aborto en el Estado.


Foto: Yazumy Keb

Mérida, Yucatán (InformaTe Yucatán).- “Morena promueve la cultura de la muerte”, afirmó Alicia García Gamboa de la Red Pro Yucatán al manifestarse con representantes de otras organizaciones civiles en el Congreso del Estado para frenar la discusión de dos iniciativas que pretenden cambios en la ley para legalizar el aborto en la entidad.

Esta mañana, los grupos pro vida se manifestaron pacíficamente en el Congreso del Estado para exigir a las y los diputados locales retirar de la discusión las dos iniciativas para legalizar el aborto y que abran la discusión a la ciudadanía.

“Rechazamos las dos iniciativas de ley que permiten el aborto dentro del vientre materno hasta los nueve meses. La iniciativa propuesta por Morena excede los mandatos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al poner en riesgo la vida de las mujeres”, expresó la activista Alejandra Yañez Rubio de Conciencia y Derechos Humanos.

La doctora María del Rosario Laris reiteró que la iniciativa de las diputadas morenistas Clara Rosales Montiel, Neyda Pat Dzul y Larissa Acosta Escalante, ponen en riesgo la salud y vida de las yucatecas.

Dijo, que desde el ámbito de la medicina el aborto hasta los 9 meses es un atentado contra la vida de la mujer, aumenta 2 mil 33 veces el riesgo de muerte de la madre. “Los abortos tardíos representan el mayor riesgo para las madres para extraer al bebé.”

Por su parte, la señora Alis García Gamboa de la Red Pro Yucatán y “Salvemos una Vida” lamentó que dos de las tres diputadas que están provimiento la legalización del aborto no son yucatecas, por lo que atentan contra la mayoría de yucatecos que sí están en contra de la interrupción del embarazo.

Hizo un llamado a la mayoría morenista en el Congreso de Yucatán para escuchar el clamor de la ciudadanía y les recordó que su partido está cambiando a los magistrados porque dicen “eso quiere la mayoría del pueblo”, entonces, ¿Por qué nos cierran las puertas?.

Más tarde, también se manifestaron grupos feministas que defienden la decisión de las mujeres a la interrupción del embarazo.

Kelly Ramírez Alpuche de Igualdad Sustantiva señaló que los derechos sexuales y reproductivos van más allá de cuestiones religiosas y es a favor de los derechos humanos.

“Lo que queremos es que la despenalización del aborto nos lleve a mejorar cuestiones de salud pública en el Estado de Yucatán”.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!