Denuncian a exconsejero de la Codhey de ejercer violencia vicaria contra la madre de su hija y retener a la menor con ayuda de funcionarios del Poder Judicial.
Mérida, Yucatán a 16 de junio de 2025 (InformaTe Yucatán).- “Mi hija está desaparecida en el Estado más seguro, en la ciudad donde hay cámaras por todos lados”, denunció Éricka Contreras Pérez, a las afueras del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), tras concluir su protesta pacífica de 24 horas al interior de una sala de audiencia por las irregularidades en su caso.
Este fin de semana, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, debió rescatar a Lucía “N” para regresarla con su madre, la sorpresa es que cuando llegaron al predio del padre, el abogado Mauricio Efraín Estrada Pérez, exconsejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (Codhey), ya no estaban.
Tampoco se presentó a la audiencia programada ayer domingo, en su lugar, su abogado presentó una receta médica de Farmacias del Ahorro donde refiere “sospecha de covid”, documento que la juez de Control del Juzgado Primero del Primer Distrito, Silvia Elena Torres Cobá, consideró suficiente para justificar la ausencia del progenitor.
Éricka denunció que funcionarios del Poder Judicial filtraron por segunda ocasión diligencias del caso, lo que permitió la extracción de la justicia del abogado Estrada quien cada 15 días debe presentarse al juzgado a firmar como parte de la medida cautelar que impuso la autoridad.

Por segunda vez, la Fiscalía General del Estado de Yucatán emitió una alerta amber de búsqueda de la menor Lucía Estrada Contreras de 6 años de edad.
“Le pedimos muchas veces a la jueza que cambiara esa medida y le pusiera brazalete electrónico de localización porque había riesgo inminente de que desapareciera”.
SU CASO NO ES ÚNICO
Contreras Pérez lamentó, que así como ella, hay muchos otros casos de padres de familia que por influyentismo están alejados de sus hijos.
“Exijo a las autoridades especialmente al Poder Judicial que tome esta situación que vivimos miles de padres que somos alejados de nuestros hijos por corrupción, por influyentismo, por la lentitud del PJ., es inaudito e increíble que no sean capaces de controlar a sus actuarios y que una notificación tan importante como la restitución de un menor que debería ser privada y particular, se haya filtrado por segunda vez a la misma persona, o se le filtró al abogado -defensor- o al papá de mi hija que también es abogado”, mencionó.
LLAMADO AL GOBERNADOR
La madre de Lucía “N”, hizo también un llamado al gobernador Joaquín Díaz Mena para que garantice la seguridad de las mujeres y niñas del Estado de Yucatán y sobretodo, demuestre que su Gobierno será diferente.
“Si el renacimiento y ser aliados por la vida es tenerme en esta situación y tener a mi hija desaparecida no sé que nos espera en este Estado. No tiene ni un año en el Poder demuestre que este cambio va a ser real, es el momento de hacerlo.”
Éricka abandonó el CJOM no sin antes señalar que seguirá buscando a su hija, así lo tenga que hacer casa por casa.