Los camiones bautizados como Minis Va y Ven, serían asignados a la cobertura de las rutas nocturnas.
Mérida, Yucatán a 5 de junio de 2025 (InformaTe Yucatán).- Aunque llegaron hace poco más de un semestre, las nuevas unidades del Mini Va y Ven sigue esperando luz verde de la Agencia de Transporte de Yucatán para operar la ruta nocturna.
El secretario General del FUTV, Héctor `Billy´Fernández Zapata, urgió a la ATY para autorizar la operación de estos camioncitos que fueron adquiridos por socios del Frente Único del Volante (FUTV), desde el año pasado como se los solicitó el exDirector Rafael Hernández Kotasek para incorporarse al nuevo sistema de transporte.
Actualmente comentó, el FUTV no solo enfrenta un tema de desilgualdad con las tarifas, sino que el número de unidades en el transporte colectivo no son suficientes para cubrir la demanda de movilidad, reiterando el llamado a poner las casi 40 unidades en funcionamiento.
Incluso dijo, se han cubierto las pólizas de seguros de todas y cada una de las unidades que tuvieron un costo de $3 millones de pesos.
“Hace meses que tenemos las unidades, hemos cumplido con todo lo que la autoridad nos ha pedido, hemos cubierto el seguro. Nosotros somos los más interesados que esto -los camioncitos- empiecen a funcionar”.
El Secretario General del FUTV, explicó que para la cobertura trimestral de los camioncitos, recurrió a un préstamo de $700 mil pesos que no se han cubierto porque los socios no cuentan con el recurso, ya que se esperaba, que conforme fueran trabajando y generando, se cubriría el pago. “Hay que pagar esos tres meses ahorita”, reiteró.
Actualmente, las unidades no están aseguradas y no se pueden mover del encierro donde la agrupación de transportistas las tiene a la espera que se pongan en marcha para darle cobertura a las zonas donde se requiere el servicio nocturno.
Billy Fernández señaló que uno de los reclamos de sus socios, es el incremento de las tarifas.
“El no aumento a las tarifas me está ocasionando un problema muy serio porque los socios acuden a su dirigente para esas solicitudes. El Gobierno anterior nos dijo que sí se actualizaría el precio del transporte de $8 pesos pasaría a $10 y de $3.50 a $5 la tarifa social”.
Una de las condiciones eran que una vez que comenzarán a operar vendría el incremento a la tarifa. La actual autoridad no dice “lo estamos viendo”, “vamos a ver la forma” y hay una desesperación e inconformidad en la agrupación.