Ante la falta de inversión federal en ciencia y tecnología, los gobiernos estatales impulsen estrategias para contrarrestar los recortes.
Mérida, Yucatán.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) transferirá $8.2 millones de pesos de multas de partidos políticos a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
El Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, firmó un convenio para promover la formación de estudiantes y jóvenes talentos en áreas clave como la tecnología, la investigación y el aprendizaje del idioma inglés, mediante programas de movilidad internacional en Estados Unidos y Canadá.
Dichos recursos son resultado de las sanciones aplicadas a partidos políticos por parte del IEPAC, por lo que este acuerdo, tiene como objetivo fortalecer la movilidad internacional de los estudiantes yucatecos y consolidar a Yucatán como un referente de innovación y competitividad a nivel global, así como consolidar la inversión en ciencia, tecnología e innovación como un pilar fundamental para el futuro del estado.
Este convenio subraya la necesidad de que los gobiernos estatales impulsen estrategias para contrarrestar los recortes en la inversión federal en ciencia y tecnología, por lo que, ante este panorama, el Gobierno de Yucatán apuesta por la autonomía y la inversión local para fortalecer las áreas estratégicas de conocimiento y preparar a los jóvenes para los retos del futuro.
Por su parte, la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, indicó que esta iniciativa también está dirigida a investigadores y profesores, a fin de promover la transferencia del conocimiento, de la tecnología y la investigación en el marco de las necesidades más profundas del Renacimiento Maya y sus líneas de trabajo.