El tricolor presentó una nueva propuesta para reorientar millonario gasto en viáticos, viajes, pago de honorarios y arrendamiento de vehículos.
Mérida, Yucatán a 11 de Diciembre de 2019 (InformaTe Yucatán).- El dirigente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas negó que haya ruptura con la bancada de su partido por su postura encontrada sobre el Paquete Fiscal.
“No hay ruptura, estamos trabajando y venimos acá –al Congreso- a darle nuestra confianza y respaldo a las diputadas y diputados, sabemos que van a hacer lo mejor por Yucatán”.
Por la mañana dijo, entabló comunicación con el presidente del Congreso, Felipe Cervera Hernández.
“Hoy en la mañana me comuniqué con él –en referencia al diputado Felipe Cervera-, pero bueno, el diputado –Luis- Borjas se comprometió a presentar la propuesta en la reunión de los legisladores y entregar una copia a cada bancada, si hay voluntad política en el Congreso del Estado se puede posponer esta sesión y analizar a fondo el paquete fiscal y sea lo mejor para Yucatán”
La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó a la Comisión de Atención Ciudadana en la que estuvieron presentes el diputado Borjas, Marco Rodríguez y Alejandro Cuevas, una propuesta para reorientar el gasto estatal en rubros para viáticos, viajes, recibos de honorarios y renta de vehículos que si se reorienta se pueden ahorrar unos $400 millones de pesos o más.
“Pedimos la voluntad política, es un tema a favor del pueblo de Yucatán, no de colores. Es muy importante que todos los diputados de todas las fracciones parlamentarias demuestren esa voluntad política y den marcha atrás al paquete fiscal”
Además dijo, hay una bolsa en materia de seguridad concursable a la que puede acceder Yucatán y obtener unos $1,400 millones de pesos sin la necesidad de aplicar nuevos impuestos en esta materia.
“El incremento del presupuesto 2020 del poder ejecutivo contra el año 2019 es excesivo y desproporcional y alcanza cerca del 9 por ciento. En su integración total de 44 mil 189 millones, comparado al aprobado con los 40 mil 586 millones para el ejercicio fiscal 2019, arroja un incremento de 3 mil 600 millones de pesos”.
PROPUESTA PRESENTADA POR EL PRI