fbpx
  • Sábado , 13 septiembre 2025

Piden turisteros plan urgente de promoción para Yucatán

Proponen al Gobierno del Estado, reconfigurar el Fideicomiso de Promoción Turística.


Mérida, Yucatán a 11 de junio de 2020 (InformaTe Yucatán)- El Consejo Empresarial Turístico  (Cetur), manifestó la urgente necesidad de implementar a la brevedad posible un plan de promoción turística para Yucatán, “estamos tarde”, aseveró el Jorge Carrillo Sáenz presidente del organismo empresarial.

“Tenemos que abrir la presencia comercial del sector turístico y es importante acudir al mercado nacional para informar que estamos trabajando”, mencionó.

El presidente de Cetur dijo que la contingencia sanitaria ha golpeado de manera fuerte al sector, las primeras empresas están abriendo ya para cumplir con el curso de capacitación y certificación sanitaria, pero, de manera inmediata es preciso lanzar una campaña de promoción que respalde estas nuevas necesidades y llegar a los mercados más importantes para el estado.

Destacó que a través de una carta solicitó la cantidad de 100 millones de pesos para esta campaña de promoción, lo que permitirá llegar a los mercados nacionales, posteriormente a otros puntos; “La prioridad es tratar de recibir al mayor número de visitantes en esta temporada de verano, tratar de obtener al menos un poco del turismo veraniego”, manifestó.

El sector empresarial está muy pendiente del gasto que se requiere para esta tarea, pero será necesario que las autoridades tengan la visión que se necesita para impulsar uno de los motores más importantes para el estado que es el turismo, señaló.

Carrillo Sáenz enfatizó que desconoce las cifras del gasto de promoción, ya que durante la emergencia sanitaria no se ha reunido la comisión del fideicomiso.

“Está claro que los meses de marzo, abril y mayo, no hubo recaudación del impuesto al hospedaje, pero será necesario hacer un esfuerzo y abrir el mercado para informar que el sector turístico yucateco está listo para recibir huéspedes con las medidas sanitarias que se exigen en este momento”, añadió.

Una de las peticiones establecidas al Gobierno del Estado es la reconfiguración del Fideicomiso de Promoción que originalmente la Iniciativa Privada tenía mayoría en decisiones y posteriormente, hace algunos años se cambió y ahora son los funcionarios estatales los que tienen la última palabra, lamentó.

Dijo que en este momento es primordial dar seguimiento al gasto operativo de los fideicomisos – el perteneciente al Centro Internacional de Congresos y de Promoción Turística- para delinear las medidas que se deberán establecer para una campaña emergente de promoción.

Cuestionado sobre la situación que ha presentado en el Fideicomiso de Promoción de la ciudad de México, donde el gobierno utilizó la bolsa de promoción para gasto corriente, el dirigente empresarial señaló que, en Yucatán esto no ha sucedido y espera que se notifique debidamente el destino de los recursos asignados a promoción y se entreguen cuentas sobre estos gastos.

De momento reiteró, es urgente diseñar una campaña para hacer presencia en el turismo carretero, llegar a Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Puebla, Quintana Roo y Belice, para dar a conocer los mecanismos que está implementado el sector turístico de cara a la nueva realidad y con ello iniciar la recepción de reservaciones.

Reconoció que no serán reservas inmediatas, pero está claro que entre más pronto se actué será más importante establecer la presencia y las condiciones para que los turistas puedan conocer lo que estamos haciendo en Yucatán, tras casi tres meses de cierre por la emergencia sanitaria, comentó.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!