Otros dos grupos, Cotrey y Secuny se mantienen de brazos unidos. Algunas escuelas permanecerán sin clases, solo asistirán las y los maestros a los planteles.
Mérida, Yucatán a 13 de junio de 2025 (InformaTe Yucatán).- A casi un mes del paro laboral, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY), brazo de la CNTE en el estado, llegó a un acuerdo con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) para poner fin a la huelga a partir del lunes 16.
Desde anoche, docentes comenzaron a retirar las casas de campaña que permanecían ancladas a las afueras del Palacio de Gobierno.
Hoy a las 11 de la mañana, será liberada la calle 61 x 60 y 62 que permaneció cerrada desde el 15 de mayo pasado, cuando en pleno Día del Maestro, el magisterio se fue a paro indefinido.
Antes de que los líderes de la CETEY concretaran un acuerdo que implicaría mesas de diálogo cada 15 días, además de unos tres días más de aguinaldo muy lejanos a los 90 que plantean, los docentes tomaron la estación del Tren Maya en Valladolid y un día antes, tomaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam, donde permitieron la entrada gratuita de turistas dejando pérdidas económicas al INAH y al Patronato Cultur.
En un comunicado de prensa, el Gobierno de Yucatán informó que la reunión que sostuvieron ayer líderes de la Cetey con el Secretario de Educación, Juan Balam Várguez, permitirá el retorno a las aulas de unos 62 mil alumnos.
Ayer mismo levantaron el paro en las universidades tecnológicas como la UPY, UTM, Tekax, Valladolid, Motul, que eran lideradas por el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES).
Sin embargo, dos grupos magisteriales han anunciado que continuarán de brazos caídos, la Cotrey-Comisión de Negociación de Yucatán que encabezan Limberth Santoyo, el maestro Víctor Enríquez y María Eugenia Aranda Echeverría y por el otro, Secundarias Base Unida (Secuny).