Durante seis años, el Gobierno estatal no instaló este Consejo.
Mérida, Yucatán a 14 de abril de 2025 (InformaTe Yucatán).- El Gobierno de Yucatán busca recuperar la confianza de las y los yucatecos en los servicios de salud, además de garantizar el abasto de medicamentos que ha empeorado día a día en los hospitales públicos.
Al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Salud, tras seis años de ausencia de este órgano rector, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo que este Consejo, no será más una instancia burocrática más, sino un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos, para diseñar, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad del estado.
“Vamos a recuperar la confianza de la gente en su sistema de salud. Vamos a reconstruir el tejido humano que hace posible la medicina con vocación, generosidad y visión. No estamos aquí para administrar inercias. Estamos para transformar y para hacer historia”, continuó.
“Queremos prevenir antes de curar, comunidades activas, queremos transformar el modelo asistencial en integral (salud física, emocional, social). Fortalecer la infraestructura hospitalaria, garantizar el abasto de medicamentos, mejorar las condiciones laborales del personal de salud y llevar servicios medicos a las comunidades más alejadas”, expresó el mandatario desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.
En el seno del Consejo, el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa fue nombrado secretario de vinculación estratégica de este organismo.
La Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega Canto, reiteró que la dependencia que encabeza será rectora de los servicios de atención médica y de la estrategia de atención primaria de la salud.
El Consejo trabajará con enfoque de equidad para asegurar que las niñas y niños crezcan sanos y felices, que las mujeres tengan una salud reproductiva sin riesgos, que las personas con discapacidad reciban apoyos integrales, y que los adultos mayores y trabajadores reciban atención oportuna y de calidad.