Díaz Mena ratificó su confianza al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comisario Luis Felipe Saidén Ojeda.
Mérida, Yucatán, a 16 de diciembre de 2024.- Al instalar la Comisión Sectorial; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), el gobernador Joaquín Díaz Mena, afirmó que la entidad seguirá siendo seguro.
La seguridad dijo, es y seguirá siendo una prioridad absoluta para su administración porque no puede haber desarrollo ni bienestar en aquellos lugares que no gozan de la paz y la tranquilidad que caracteriza a la entidad.
Díaz Mena ratificó su confianza y reconocimiento hacia el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y presidente de esta Comisión Sectorial, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Además, como Presidente de la Copledey, abanderó el inicio de las mesas de consulta correspondientes a esta comisión, en las que la ciudadanía y expertos aportan sus opiniones, necesidades, problemáticas y propuestas, en conjunto con diversas dependencias del Gobierno estatal, con el objetivo de construir el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
Acompañado funcionarios de su Gobierno y de otras fuerzas de seguridad, destacó que Yucatán vive una realidad muy diferente a otros estados, gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno.
En ese sentido, subrayó que en el mes de octubre, la entidad se posicionó con la tasa más baja en homicidios dolosos del país, con apenas 1.4% por cada 100 mil habitantes.
Est0s resultados dijo, es un logro que se debe reconocer y cuidar, resultado de la coordinación con otras corporaciones para mantener el ambiente de paz y seguridad.
Esto se suma a la entrega, en los primeros días de la actual administración, de patrullas y motocicletas equipadas a diversos municipios para contribuir a esta labor y, próximamente, dijo, se anunciará otra entrega similar.
“La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos, con la prevención del delito y la promoción de la cultura de la paz. Nuestro plan, el Renacimiento Maya, se construye de abajo hacia arriba, desde la colonia y los municipios, escuchando las voces de los ciudadanos”, indicó el mandatario estatal.
Detalló que los tres ejes de trabajo que se abordarán en estas mesas son: primero, Inteligencia e Investigación Efectiva de Justicia, con lo que se busca crear procesos rápidos, transparentes y accesibles para todos; segundo, Justicia Terapéutica, con el objetivo de impulsar políticas preventivas en lugar de aplicar únicamente las de tipo correctivo; y, tercero, la Justicia Violeta, enfocada en el especial cuidado y protección de niñas, jóvenes y adultas a fin de promover el respeto a su derecho a una vida libre de violencia y evitar la revictimización.
Por su parte, el Secretario Técnico de Planeación y Evaluación (SEPLAN) y coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez, comentó que, a partir del próximo 17 de enero, cuando ya habrán finalizado las consultas sectoriales, especiales y municipales, se arrancará una nueva etapa de este proceso que estará marcada por la rigurosidad técnica, la permanente apertura al diálogo y el compromiso del bienestar humanista de las y los yucatecos.
El titular de la SSP y presidente de esta comisión, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó que la instalación de este día marca el inicio de un esfuerzo conjunto donde se presenta una oportunidad histórica para enfrentar de manera integral los desafíos en los ámbitos de Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz, los cuales son pilares para el bienestar de la comunidad.