fbpx
  • Domingo , 21 septiembre 2025

Yucatán tendrá alternancia de género en la gubernatura

En el proceso electoral 2023–2024, los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes, podrán determinar de manera libre el género a postular, respetando sus principios de autodeterminación y autoorganización. A partir del 2030, cada 12 años será obligación que gobierne una mujer.


Mérida, Yucatán, 3 de junio de 2023 (InformaTe Yucatán).-  Luego de tres meses en la congeladora, el Congreso de Yucatán aprobó la iniciativa de ley para modificar el artículo 44 de la Constitución Política del Estado que dará paso a la alternancia de género en la Gubernatura a partir del 2030 .

Esto, luego de que el Congreso del Estado aprobó aprobó una reforma de ley  impulsada por la Fracción Legislativa del PRI para obligar a los partidos políticos a postular a mujeres candidatas al Poder Ejecutivo y romper las barreras del machismo en la política.

En el proceso electoral 2023–2024, los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes, podrán determinar de manera libre el género a postular, respetando sus principios de autodeterminación y autoorganización. Es decir, en las elecciones que se avecinan inicia el ciclo para ir intercalando los géneros en las candidaturas a la gubernatura.

“No estaremos satisfechas hasta que la mujer sea ajena a todo tipo de violencia, discriminación o actos que menoscaben nuestros derechos. Esta iniciativa, tiene la finalidad de romper todo tipo de barreras para modernizar el derrotero de la historia en favor de las mujeres, así como crear, al amparo de los principios constitucionales, previsiones de avanzada en derechos humanos en la integración de las instancias gubernamentales”, señaló la diputada local Karla Franco Blanco quien impulsó esta iniciativa.

La iniciativa fue presentada el 8 de marzo pasado,  eleva a rango constitucional la paridad de género en la titularidad del Poder Ejecutivo,  cada será intercalada entre los géneros, hombre – mujer – hombre-mujer.

La diputada Carmen González Martín (PAN), recordó que México solo ha tenido 17 mujeres gobernadoras a lo largo de su historia. Colima fue el primer estado gobernado por una mujer, mientras que en Yucatán solamente se han registrado  5  candidatas para contender por el cargo de Gobernadora del Estado,  la primera en el año de 1991 y la última en la elección del año 2012.

“En el caso de Yucatán, la gubernatura del Estado se estima que la paridad se debe garantizar en el sentido transversal, esto es, fijar la obligación a los partidos políticos de postular de manera prioritaria en cada elección a hombres y mujeres como candidatos a la titularidad del Poder Ejecutivo”.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!