fbpx
  • Jueves , 17 abril 2025

El 2024, el peor año para la hotelería: AMHY  

La ocupación hotelera en Mérida cayó por debajo de los números registrados en el 2023.

Mérida, Yucatán (InformaTe Yucatán).- El 2024 fue calificado como el peor año para la hotelería de Yucatán, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY),  Juan José Martín Pacheco.

El empresario hotelero criticó, que en la administración anterior -con Michelle Fridman Hirsch a la cabeza de Sefotur-, “se dedicaron a viajar por el mundo y se enfocaron solo a la gastronomía, dejando de promocionar los servicios, además que se le metió más presupuesto al turismo extranjero, por encima del nacional que representa el 85% de los visitantes que pagan estadías en el destino.

De acuerdo a la AMHY, en el primer mes de 2025 la ciudad de Mérida se posicionó como el destino con mayor ocupación de habitaciones en los hoteles con el 57 por ciento, tres puntos arriba del registro del año pasado, mientras que en el interior del estado disminuyó en un punto en este rubro al alcanzar el 39 por ciento, pues el año anterior se obtuvo el 40 por ciento.

En enero de este año, precisó, Valladolid llegó al 53 por ciento de ocupación, seguido por Izamal con el 40 por ciento, Chichén Itzá con el 29.69 por ciento y las playas con el 25 por ciento.

Yucatán tiene 102 hoteles en la capital que representan 5 mil 841 habitaciones para el turismo local, nacional y extranjero.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!