El Gobernador de Yucatán se comprometió con el magisterio que no habrá descuentos para los paristas.
El gobernador Joaquín Diaz Mena solicitó al jefe de la policía de Yucatán, comisario Luis Felipe Saidén Ojeda un informe detallado sobre la actuación de un policía de la SSP que presuntamente activó un extintor para disperar a las y los maestros que se manifestaban contra la Ley del ISSSTE 2007.
Díaz Mena recibió en Palacio de Gobierno a otro grupo de maestras y maestros junto con Jesús González Cupul de Docentes Unidos Luchando por Yucatán (DULY) que también piden la derogación de la reforma y echar para atrás los descuentos que aplicó la Segey como medida en contra de los profesores que se manifestaron semanas atrás.
Por la mañana, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, informó a los manifestantes que sí podían entrar al Palacio de Gobierno, pero solo 20 personas porque la Sala de Juntas es un espacio pequeño, sin embargo, cuando llegó el Titular del Ejecutivo, las maestras y los maestros exigieron que sean escuchados o todos o ninguno.
Los maestros aprovecharon para pedirle al Gobernador que también es emanado del magisterio, no más represión, a lo que Díaz Mena reveló que el no dio la orden de agredir a los profesores.
También aseguró que no les harán descuentos y en caso de que ya se hayan aplicado, se les reembolsarán.
“APAGAN” MANIFESTACIÓN CON POLVO DE EXTINTOR
La SSP confirmó que un elemento de la treintena que se encontraban en el Palacio de Gobierno para repeler a los manifestantes cuando según ellos, intentaban ingresar a la fuerza. Sin embargo, al momento que ocurrió la contención, los maestros ya se habían dispersado para frenar a los agentes de antimotines que intentaban ingresar entre la multitud por las calles 60 y 62.
Al respecto, Díaz Mena explicó a los maestros que se enteró del caso en carretera cuando regresaba de una gira por Ticul y lamentó lo ocurrido. Les aseguró que “jamás daría una instrucción para agredir a ningún yucateco”.
PETICIONES MAGISTERIALES: NO QUIEREN A LÍDERES SINDICALES
Las y los maestros le pidieron al Gobernador que los foros que se organizarán sean abiertos y no con gente seleccionada por los dirigentes de las secciones 33 y 57, Bj Emmanuel Gónzalez y Alejandro Chulim.
De igual manera, que en la negociación se incluya la revisión de la reforma de la Ley del ISSTEY que también afecta al magisterio.
Se quejaron del trato déspota del secretario de Educación, Juan Balam Várguez, del que dijeron encontrar poca disposición al diálogo.
También rechazaron sentarse en la misma mesa con los dirigentes del SNTE para atender sus demandas.
De igual manera, aceptó revisar la reforma del Ley del ISSTEY y analizar los cambios que sean necesarios para no afectar a la burocracia y los docentes estatales.