La contingencia afectó comunidades costeras que registraron afectaciones en pesca y turismo.
Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2025. El Comité de Marea Roja declaró la conclusión oficial de la contingencia ambiental que afectó la costa yucateca, tras verificar que los indicadores técnicos y sanitarios mostraron condiciones normales.
La decisión se tomó en la décima segunda sesión del Comité, donde autoridades estatales confirmaron que las aguas costeras recuperaron sus características naturales. El fenómeno mantuvo en alerta a pescadores, comerciantes y comunidades costeras durante varias semanas.
El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, explicó que con base a estudios científicos realizados en la costa validaron la disminución de microalgas responsables del fenómeno. También afirmó que los indicadores operativos confirmaron la reactivación segura de actividades económicas y sociales en la franja costera.
El Comité también revisó reportes de laboratorios certificados. Estos análisis validaron la inocuidad de productos pesqueros y permitieron reabrir gradualmente la comercialización de especies marinas en los mercados locales y regionales.
La contingencia por marea roja impactó a varias comunidades costeras como Progreso, Chicxulub Puerto, Sisal, Telchac y Celestún registraron afectaciones en pesca y turismo.
Durante varias semanas, pescadores limitaron sus salidas al mar. Restaurantes redujeron su actividad comercial ante la disminución en el abasto de especies marinas. Familias dedicadas al comercio resentían el descenso de ventas.
La decisión del Comité representa una recuperación económica gradual. El levantamiento de la contingencia permitirá la reactivación del consumo de productos marinos con seguridad para la población.
En Yucatán, este fenómeno se presenta de manera cíclica. Aunque su intensidad varía, cada episodio representa un riesgo sanitario y económico para las comunidades costeras.
REGULACIÓN DEL COMITÉ
A la par, sesionó el Grupo Técnico Jurídico de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Salud, con el objetivo de elaborar el reglamento del Comité de Marea Roja
El director de Asuntos Jurídicos de la SSY, Roberto José Reyes Gallareta explicó que el nuevo reglamento permitirá establecer de manera clara los procedimientos de actuación en caso de contingencias. También definirá responsabilidades y mecanismos de coordinación entre las dependencias.
Con esta medida, el Comité busca institucionalizar la respuesta frente a fenómenos naturales recurrentes en la costa yucateca. La meta es reducir tiempos de reacción y fortalecer la capacidad de protección a la población.