fbpx
  • Lunes , 22 septiembre 2025

¡Fuera Balam! exigen docentes en SEGEY

Un grupo de docentes de secundaria se manifestó a las afueras de la Secretaría de Educación para denunciar descuentos de impuestos a su nómina de quincenas que no les han pagado. /Las y los maestros bloquearon la calle de la Segey donde la SSP montó un operativo de vialidad.

 

Con consignas contra el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Juan Balam Várguez, un grupo de docentes de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) exigió el pago de su salario y arremetieron contra dicho funcionario estatal.
¡Fuera Balam!, ¡Fuera Balam!, ¡Fuera Balam! se escuchó de las personas inconformes a las puertas de las oficinas de la dependencia educativa.
“¡Ya basta de engaños! Habla mucho y hace muy poco” expresó una docente durante la manifestación que desafió los intensos rayos del sol.
Durante su intervención, acusó a Balam Várguez de ser un funcionario prepotente y déspota que no le da seriedad a las mesas de trabajo que dispuso el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Lilia Canul Naal, una de las voceras del colectivo docente, secundó lo anterior y sostuvo que cada avance en las negociaciones queda estancado.
Dijo que, así como se evalúa a las y los maestros, se debería actuar con el titular de la SEGEY ya que cada vez “estamos peor con él, luego se quejan de los paros”.
“Este movimiento no tiene ningún tinte político, venimos a exigir lo que nos corresponde”, declaró la profesora afectada.

Las y los maestros bloquearon la calle de la Segey donde la SSP montó un operativo de vialidad.

El grupo inconforme también estuvo ayer en el acto del primer informe de gobierno que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum en el recinto ferial de X’matkuil donde hicieron una protesta pacífica.
La queja más sentida es que al personal docente federalizado de nivel secundaria no se le paga el sueldo desde hace 5 meses.
Además, por el esquema de doble contrato, uno ante la Federación y otro ante la SEGEY, se eleva el pago de los impuestos lo que les pega en los bolsillos.
Sobre la protesta, el secretario de Educación, en entrevista, declaró que el próximo 30 de septiembre se pagará lo pendiente a 391 docentes que atraviesan esa situación.

Reconoció la complejidad de la tramitología que, en el caso del personal en cuestión, pasa por un proceso de validación en oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Detalló que el cuello de botella se genera en los cambios geográficos, la reducción de centros de trabajo y la asignación de horas adicionales.
De las quejas por la falta de resultados en las mesas de trabajo, Balam Várguez, respondió que existen planteamientos que contravienen la norma vigente razón por la que no proceden.
Sin embargo, descartó que haya un fracaso en el diálogo y las negociaciones las cuales, según ofreció, se mantendrán.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!