Exhortan a realizar la verificación de dos pasos para el whatsapp a fin de evitar el hackeo del número telefónico.
Mérida, Yucatán a 3 de Diciembre de 2024 (InformaTe Yucatán).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha registrado un incremento de casos de extorsión a través del hackeo de números de WhatsApp, incluso, ahora utilizando nuevos métodos como entregas pendientes de paquetería de Amazon, Mercado Libre, DHL o Estafeta.
El jefe de la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión se la SSP, Marco Maya, explicó que las personas reciben una llamada en la que se hacen pasar por personal de alguna de estas empresa y terminan “hackeando” el número teléfonico para luego extorsionar a los contactos haciéndoles creer que tienen una emergencia económica y pidiéndoles depósitos de ‘N’ cantidad.
Las llamadas telefónicas que se realizan a negocios, restaurantes o particulares, salen desde cárceles de otras entidades, desde donde los reos siguen delinquiendo.
Dijo que mucha gente cae en este método de extorsión, porque miedo, muchas veces la persona que realiza el contacto es muy agresiva e intimida al interlocutor identificándose como gente de algún cartel. En ocasiones da demasiado detalle de la persona, sin embargo, dijo, eso es el riesgo de tener públicas las redes sociales y el uso del internet. El funcionario de seguridad pidió colgar la llamada y reportarlo inmediatamente al 911 a fin de investigar el hecho.
NO CONTESTES A NÚMEROS QUE INICIEN CON ESTAS LADAS
Se han identificado números telefónicos con ladas +33 de Jalisco, 81 de Monterrey, +52,53,54,55 y 56 de la Ciudad de México, +722 de Toluca, 998 de Cancún, desde donde realizan las llamadas de extorsión, por lo que surigió no responder a ninguna de esa lada, ni número desconocido.
También refirió que en la temporada decembrina cuando hay un mayor flujo de efectivo, las extensiones aumentan, por lo que recomendó a las y los yucatecos poner privadas sus redes sociales y la verificación de dos pasos del WhatsApp para evitar el robo de identidad.
A los propietarios de negocios y de predios particulares, sugirió instalar cámaras de seguridad porque estas inhiben a la delincuencia.
CUIDADO CON LA VENTA DE VEHÍCULOS
El comandante de la SSP advirtió también que se ha dado otra modalidad de fraude y es con la venta de vehículos y promesa de compra a través de una transferencia bancaria o un cheque de hule (sin fondos).
Hizo un llamado a las personas que vayan a realizar este procedimiento, a no caer en este tipo de fraudes y recibir el pago en efectivo.