Estas acciones tienen la finalidad de controlar la sobre población de perros y gatos de compañía y en situación de calle.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha realizado con gran éxito las jornadas gratuitas de esterilización para perros y gatos en los municipios del estado.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Javier Ignacio Balam López, señaló que, gracias a la participación de la ciudadanía y el compromiso del equipo de profesionales veterinarios de la institución, se logró la esterilización de 521 animales (perros y gatos), en el periodo que va de octubre de 2024 a enero de 2025.
Detalló que este beneficio se hace extensivo en forma directa e indirecta a más de 2,606 personas integrantes de 521 familias al reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, lo que mejora la convivencia urbana.
Estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Ticul, Tetiz, Sinanché, comisaría de San Crisanto, Teya, Valladolid, Xocchel, Mama, Umán, Yaxcabá, Tixpéhual y Temozón, donde las familias aprovecharon esta oportunidad demostrando una tenencia responsable de sus mascotas.
Las esterilizaciones son procedimientos rápidos, seguros y gratuitos, realizados por personal veterinario capacitado, quien, para el caso de las hembras, realiza una incisión menor a 5 cm para extirpar ovarios y tuba ovárica. Para el caso de los machos, es una pequeña incisión para retirar los testículos y evitar inflamaciones, el tiempo de recuperación en la jornada oscila de 4 a 5 horas.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral del Gobierno de Yucatán para controlar la población de perros y gatos, y fauna en situación de calle.