El nuevo órgano consultivo está conformado por destacados empresarios y autoridades, y tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico competitivo a nivel nacional e internacional.
Mérida, Yucatán, a 23 de septiembre de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial y la presentación de la marca “Invest in Yucatán”, con el objetivo de consolidar y posicionar al estado como polo económico competitivo y atraer capital nacional e internacional.
De esta manera, Yucatán fortalece la coordinación entre Gobierno y Sector Privado para impulsar proyectos estratégicos, generar empleos bien remunerados y garantizar la prosperidad compartida en la entidad.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial de Yucatán y la presentación de la marca “Invest in Yucatán”, acciones que buscan fortalecer la atracción de capital, detonar proyectos estratégicos y generar empleos mejor remunerados para la entidad.
El nuevo órgano consultivo está conformado por destacados empresarios y autoridades, y tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico competitivo a nivel nacional e internacional.
“El Consejo Promotor de Inversiones no debe ser un órgano decorativo, sino que tendrá un papel consultivo en los grandes proyectos industriales, en las decisiones sobre infraestructura y en la política del Renacimiento Maya”, afirmó Díaz Mena, al tiempo que reconoció que el objetivo central es garantizar la prosperidad compartida y elevar la calidad de vida de las y los yucatecos.
En calidad de Presidente Honorario y en presencia de representantes del Gobierno Federal, el sector privado, la academia y la sociedad, el mandatario estatal destacó que este espacio de diálogo y coordinación refleja el compromiso de construir políticas públicas con legitimidad social, nacidas de la experiencia y de las necesidades reales de la comunidad.
Puntualizó que los retos económicos de Yucatán requieren respuestas firmes: en 2024 la entidad captó 147.8 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que la colocó en el lugar 26 a nivel nacional; su aportación al PIB del país fue de apenas 1.6%, ubicándose en la posición 22; y para julio de 2025 el salario promedio diario alcanzó los 525 pesos, situando a Yucatán en el lugar 24.
“Estos números no son solo estadísticas, sino un recordatorio de que tenemos un reto enorme: que la prosperidad llegue realmente a los hogares yucatecos. No podemos resignarnos a estar en los últimos lugares, por eso impulsamos esta estrategia que busca transformar la economía con infraestructura moderna, corredores industriales bien planeados y un ordenamiento territorial que dé certeza a las empresas”, expresó.
En este marco, también se presentó de manera oficial la nueva marca de atracción de inversiones “Invest in Yucatán”, que será la carta de presentación del estado ante los inversionistas y con la que se busca destacar con una identidad clara y una marca que proyecte a la entidad en el escenario global.
Sector privado ha sido clave en el diseño del Renacimiento Maya
Yucatán avanza en obras estratégicas como la modernización del Puerto de Progreso, el Tren Maya de carga, el acceso al gas natural y el fortalecimiento de la infraestructura energética, elementos que permitirán atraer inversiones de alto valor agregado y dar certidumbre a las empresas.
En su turno, Eugenio Govea Arcos, titular de los Comités Promotores de Inversiones de la Secretaría de Economía de México, resaltó que el empresariado yucateco cuenta con un buen Gobernador, como lo es Díaz Mena, que tiene la visión para hacer de Yucatán el mejor lugar para invertir en América Latina y así alcanzar el Renacimiento Maya.
“Este Comité Promotor de Inversiones es un mecanismo de comunicación bidireccional entre la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado y los hombres y mujeres de empresa de Yucatán. Permitirá identificar las oportunidades, pero también las barreras que enfrenta la inversión”, explicó.
Por su parte, el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán y Secretario Técnico del Comité, Ermilo Barrera Novelo, aseguró que este acto es una declaración de México hacia el mundo de que Yucatán se adentra en una nueva era de transformación basada en la prosperidad compartida.
“Una nueva era en la que, al contar con las grandes obras de infraestructura, se nos permite salir al mundo y decirlo con orgullo y con fuerza: estamos listos para que lleguen estos proyectos. Para demostrar que el Renacimiento Maya ha conseguido una política industrial basada en la técnica y el rigor, que va a permitir salir al mundo con fortaleza”, subrayó.