fbpx
  • Jueves , 11 septiembre 2025

Candidata a la alcaldía de Mérida propone reducir el sueldo a regidores

La candidata a la alcaldía de Mérida, por Nueva Alianza, reiteró sus intenciones de regresar el Carnaval al Paseo de Montejo/ Propuso también, ampliar el rango de acción de la Policía Municipal.


Mérida, Yucatán.-  La candidata a la Alcaldía de Mérida, del partido Nueva Alianza, Nelly Ortiz, propuso reducir el sueldo que reciben los regidores y el presidente municipal.

“Estamos acostumbrados a un ingreso ‘normal’, y para llegar al Ayuntamiento no nos mueve el dinero, por eso proponemos una reducción de nuestros ingresos; así como los de aquellos que quieran colaborar con nosotros, serán bienvenidos, siempre y cuando sean expertos en el área, con calidad moral, y valores como: honestidad, lealtad y respeto, gente a la que le encante servir a los ciudadanos”, indicó la abanderada del PANAL conocida como “La Abeja Reina”.

De acuerdo al Tabulador de Sueldos del Ayuntamiento es de $ 60,982 mil pesos, más  $ 7,515 de comisiones edilicias, es decir, perciben un salario de $68 mil 47 pesos, mientras que el presidente municipal, percibe un sueldo de $130 mil 324 pesos, de los cuales, $24 mil 780 son vales de despensa y $10 mil 60 pesos de comisiones edilicias.

Al dar a conocer su agenda de trabajo reconoció que faltan muchas cosas por hacer en la ciudad y hay que darles prioridad.  Reiteró sus intenciones de regresar el Carnaval al Paseo de Montejo.

“Seremos un gobierno incluyente, tomando en cuenta todas las voces que nos permitan conocer la realidad que vive Mérida, también necesitamos ampliar el rango de acción que tiene la Policía municipal en el Centro Histórico; pero además, que los elementos reciban la capacitación necesaria para atender al ciudadano y a los turistas que visitan Mérida”.

Inversión en las comisarías

“Con total transparencia, recursos como los que tendremos disponibles después de la reducción de ingresos de los regidores, impulsaremos obras como la construcción de Centros de Desarrollo Comunitario, donde la gente pueda adquirir las herramientas que les permitan reactivar su economía; o Centros de Salud, ya que incluso en las comisarías de Mérida vemos que estos espacios no cuentan con medicamentos, equipo, ni siquiera doctores”

Manejo de la basura

“Queremos impulsar un proyecto en particular en conjunto con el Colegio de Agrónomos, que es: mejorar el manejo de los desechos sólidos, transformarlos para convertirlos en energía, o crear composta que nos servirá para promover otro programa que sería de huertos en casa o huertos urbanos”

Servicios públicos

“En este sentido, buscaremos optimizar los servicios públicos, como: luminarias, señalética, las tomas de agua para incendio, calles; también infraestructura, y aquí abordaremos temas como la ciclovía y los maceteros, con la ayuda de un ingeniero vial para determinar si se quedan o se van”

Para concluir, reiteró que seguirá caminando las colonias, ya que cada una de estas propuestas se han integrado con el sentir de los ciudadanos, al escucharlo, casa por casa, y que seguirán sumando, porque las necesidades son muchas…

“Mérida es rescatable, y es urgente rescatarla, este 6 de junio, debemos celebrar una verdadera fiesta electoral, no lo sientan solo como la obligación que es, sino como el deseo de mejorar a Mérida”; concluyó.

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!