fbpx
  • Martes , 17 junio 2025

Evalúan al Ayuntamiento de Mérida

“En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden, poniendo por delante las necesidades reales de la gente”; Cecilia Patrón.


Mérida, Yucatán a 14 de mayo de 2025.- Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del 2025 del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEM) 2024-2027, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, señaló que se ha cumplido un 27% del Plan Municipal de Desarrollo.

La Alcaldesa reafirmó su compromiso con  la transparencia, además de seguir promoviendo la participación ciudadana.

De sus metas,  “Prosperidad y Empleo” registra el 56 por ciento, Medio Ambiente y Bienestar Animal, 22 por ciento; Seguridad y Buen Gobierno, 30 por ciento; Servicios Públicos, 30 por ciento, Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social, 13 por ciento, y Desarrollo Ordenado, 10 por ciento.

Acompañada de Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM), la Presidenta Municipal destacó la importancia de priorizar el diálogo, la cercanía y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo que permite poner los recursos públicos al servicio de acciones y obras que benefician a la población, especialmente a los más vulnerables.

“En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden, poniendo por delante las necesidades reales de la gente. ¿Y qué significa eso? Significa garantizar un piso parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecer, de vivir mejor y de construir su futuro con dignidad”, señaló.

“Sabemos que vamos por buen camino, pero también que el desarrollo de nuestra ciudad no admite pausas. Por eso, además de seguir construyendo infraestructura, trabajamos por una Mérida verde y limpia, impulsando programas de reciclaje, cuidado de la naturaleza y bienestar animal.

“En seguridad, reforzamos el cuidado a las mujeres con botones de alerta segura, capacitación en perspectiva de género y atención 24/7 con la Línea Mujer. Porque una ciudad sostenible se construye con la participación activa de todas y todos”, enfatizó.

Asimismo reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los sectores de la sociedad para construir una Mérida más justa, equitativa y próspera.

“Estamos convencidos de que la colaboración y la participación ciudadana son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en nuestro municipio. Sigamos trabajando coordinadamente para que los avances que hoy presentamos se conviertan en resultados duraderos para todas y todos”, señaló.

La Primera Sesión Ordinaria del COPLADEM 2024-2027 es un paso importante en la construcción de un gobierno más transparente y participativo, y demuestra el compromiso de la administración municipal de trabajar para beneficio de todos los meridanos.

La reunión contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil, universidades, gobierno del estado, regidores y regidoras, comisarios y comisarias, lo que demuestra el interés y la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para el desarrollo del municipio.

Así como los coordinadores generales Flora Helena Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Urbano y Gestión de la Ciudad, y la síndica María Cristina Castillo Espinosa.

 

Related Posts

Simple Share Buttons
Simple Share Buttons
error: Content is protected !!