“El trabajo coordinado siempre da resultados, soy una persona que cree que los esfuerzos se tienen que multiplicar”, Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida.
Mérida, Yucatán a 5 de Febrero de 2025 (InformaTe Yucatán).- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada planteó al gobernador Joaquín Díaz Mena, la creación de un nuevo Corredor turístico que conectará el Centro Histórico con los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.
Recordó que 11 pesos de cada 100 que ingresan al estado, son vía el turismo que le consume al mesero, al artesano, al taxista, son muchas las personas que son beneficiadas por los turistas que llegan a visitar la ciudad.
Ayer, Patrón Laviada y otros cuatro alcaldes, se reunieron con Díaz Mena en el Palacio de Gobierno donde refrendaron ambas partes en el trabajo coordinado.
Entre los temas que entablaron destacan el nuevo proyecto de vivienda que detonará el Gobierno Federal al sur de Mérida, el crecimiento ordenado de la ciudad, Insejupy, así como la vialidad de la capital yucateca y las zonas de conflicto para unir colonias, fraccionamientos, comisarías y municipios conurbados con la periferia de la ciudad.
En entrevista en el marco del Miércoles Ciudadano, la Presidenta municipal habló del encuentro; “Hablamos de temas importantes como el crecimiento ordenado de la ciudad, empezamos el proceso para la actualización del PDU donde el Gobierno tiene un lugar en el consejo. Insejupy, vialidad, zonas transitadas como el fraccionamiento Los Héroes, Ciudad Caucel”.
TRABAJO COORDINADO
En el caso del bacheo refirió, “desde luego hablamos de la atención de las calles de la ciudad para saber donde vamos a estar unos y otros (en referencia al Ayuntamiento de Mérida y el INCAY-Gobierno) con el único ánimo de que la ciudad esté bien”.
“Celebro que se invierta en Mérida donde tenemos un problema con el 60% (la capital yucateca tiene 4 mil km. de calles y avenidas) de las calles que tienen más de 40 años y ya dieron su vida útil y siempre va a ser bienvenida la ayuda”, expresó la Alcaldesa Patrón Laviada.
En ese mismo tema, recordó que la Comuna invierte $150 millones de pesos en la repavimentación y bacheo de calles, sin embargo, fue enfática al señalar la importancia de dicho trabajo en equipo, particularmente en calles donde hay fugas de agua de la Japay, dependencia del Gobierno del Estado y que mientras estás fugas no se reparen, las calles no se pueden intervenir.
“Buscaremos siempre la coordinación que beneficie a las y los meridanos. Siempre el trabajo coordinado da resultados, soy una persona que cree que los esfuerzos se tienen que multiplicar y hay cosas que se pueden hacer con inversión municipal, estatal o federal para lograr lo que muchas veces un municipio solo no puede y con la ayuda de los diferentes niveles de Gobierno sí, por lo que tocaré las puertas necesarias para que a Mérida le vaya bien”